¿Qué cosas hacen falta para tener éxito en el mundo de las ventas online?
Estoy seguro que muchas, pero lo que debes tener siempre para conseguir tener éxito son 3 cosas:
- Productos que se venden rápido y con cierta facilidad (por su alta demanda)
- Habilidades y talento para vender a otras personas
- Ganas y pasión por emprender y hacer realidad tu proyecto propio
Si estás leyendo este artículo, es evidente que como mínimo ya tienes la mentalidad emprendedora que se requiere para vender por Internet.
Vayamos entonces al grano:
¿Cuáles son los productos más en tendencia para vender online?
El concepto "vender" es tan amplio como interpretaciones se le quieran dar.
Vender desde casa con ayuda de las tendencias que marquen redes sociales como Instagram; comprar offline para luego revender esas cosas fácilmente por Internet,...
Existen mil maneras y procedimientos para comenzar en el sector del ecommerce.
☝️ Debes comprender algo muy importante:
Cuanto más sistematizado y sostenible consigas que sea tu negocio online, más confianza vas a inspirar a tus potenciales clientes. Esto te va a conducir a incrementar las posibilidades de venta a medio/largo plazo
Y esto solo se consigue teniendo tu propia tienda online.

Guía interactiva: 7 pasos para abrir una tienda online con Shopify
Crear tu tienda online ya no es cosa de unos pocos. Con Shopify puedes tener tu propio negocio en cuestión de minutos. ¿Y sabes qué? Estás a 7 pasos de conseguirlo. ¡Incluye el enlace a la prueba gratis de 14 días!
Recibe la guía interactiva 7 pasos para abrir una tienda online con Shopify en tu casilla de correo electrónico.
Ya casi estás ahí: por favor, completa este formulario y haz clic en el botón de abajo para obtener acceso inmediato.
Odiamos el SPAM tanto como tú por lo que prometemos mantener tu correo electrónico a salvo.
¿Aún sigues dudando sobre si éste es el momento de lanzarte?
Este es el año idóneo para emprender vendiendo cosas por Internet.
El mundo está en plena evolución y por tanto las prioridades y tendencias de los consumidores también.
Las cosas que hasta ahora se vendían muy bien online, ahora ya han dejado de tener tanta demanda y viceversa.
¿Quién imaginaba hace unos años que una 'mascarilla quirúrgica' fuese hoy día un producto de primera necesidad?
Para darte ventaja, hemos recopilado un listado con los productos en tendencia y con los que puedes empezar vendiendo online.
Toma nota que comenzamos:
11 productos que puedes vender por Internet desde hoy mismo
Cosas para vender online puede haber miles,... o millones. ¡Y además desde tu propia casa!
La clave es que no todo tiene demanda en el mercado por parte de los usuarios y consumidores.
Estas son algunas buenas ideas que pueden servirte en esta "nueva realidad" en la que todos vivimos y que ha venido para quedarse:
1. Mascarillas
Después de un 2020 protagonizado por la pandemia, andar por la calle equipado con una mascarilla se ha convertido en algo cotidiano de nuestro día a día.
¿Tienes ciertas habilidades para la costura y el diseño de ropa en general?

Foto de Gustavo Fring en Pexels
Al inicio de la pandemia su demanda y búsqueda por Internet fue exponencial. Y aunque las búsquedas en Google han disminuido, TODOS debemos llevar una.
Esta necesidad imperiosa puedes combinarla con ideas innovadoras a la hora de diseñarlas: de equipos de fútbol, con frases célebres, personajes conocidos,...
⚠️ IMPORTANTE:
2. Camisetas y tops
Las camisetas son una prenda de ropa que se vende durante todo el año, más aún en España y países latinos, donde el clima es muy dado a llevarlas.

Aprovéchate de ello montando tu propio ecommerce de camisetas.
Tienes opciones a tu disposición que funcionan de maravilla dentro de este nicho de mercado, como:
- Diseños abstractos
- Personajes originales
- Frases motivadoras

Foto de Chelsi Peter en Pexels
¿Y si crearas tus propios diseños y los pudieses hacer virales?
Hacerlo realidad depende solo de crear algo original, novedoso, que fomente el sentido de pertenencia en tus clientes y potenciarlo mucho en redes sociales.
Marcas como "Mr.Wonderful" en su día comenzaron desde cero ¡y mírales hoy día!

Descubre cuáles son las 10 Mejores ideas de negocios online con las que comenzar hoy mismo a vender por Internet.
¿Tienes claro que quieres dedicarte a vender por Internet, pero aún no ha llegado a ti esa idea que te impulse a lanzarte al mundo online? Monetiza ya tu talento con estas 10 ideas de negocios
Recibe en tu correo el descargable con “Las 10 Mejores ideas de negocios online”
Ya casi estás ahí: por favor, completa este formulario y haz clic en el botón de abajo para obtener acceso inmediato.
Odiamos el SPAM tanto como tú por lo que prometemos mantener tu correo electrónico a salvo.
3. Los Tablet PC o "convertibles"
El día a día tan ajetreado y la vida tan "digital" que tenemos muchos de los que tenemos empleos relacionados con la gestión de equipos y clientes, hace que tengamos que casi siempre conectados.
Esto hace que sea necesario cambiar de dispositivo de forma continua, según donde nos encontremos.

Photo by Yura Fresh on Unsplash
Es tu momento de lanzarte a vender este tipo de ordenadores convertibles en tablets tan usados (y cada vez más) por ejecutivos y emprendedores.
Es evidente que deberás contar con un proveedor externo, al no ser un producto tan 'artesano' como los anteriores.
Aquí tu ganancia está en la rentabilidad que logres sacarle...
4. Accesorios para teléfonos móviles
La industria de accesorios para teléfonos ha estado creciendo durante años.
Entre las cosas que puedes vender online de este tipo están:
- Las fundas para móviles
- Los agarres
- Protectores de pantalla
- Kits de reparación
- Cargadores
- Auriculares
Comienza tu negocio en este nicho haciendo Dropshipping
Hay tantos productos que podrías vender como complementos a tu dispositivo móvil, que se nos queda corto este artículo...
Piensa que el teléfono móvil es hoy en día mucho más que un teléfono. Es toda una extensión más de nuestro cuerpo y nuestro día a día.
Y la demanda existente de todo tipo de complementos va en crecimiento un año más.
¿Y estos productos funcionan bien para promocionarlos por redes sociales?
Los accesorios para teléfonos, como las fundas y los agarres (pop sockets), son excelentes para promocionarlos por redes sociales.
Al ser objetivos visuales, puedes sacarles todo el partido de plataformas visuales como Facebook, Instagram o Pinterest
Hacer anuncios y estar activo en estas plataformas es una gran manera de hacer tu primera venta.
Si vendes protectores de pantalla, kits de reparación o cargadores, estos productos están más basados en búsquedas.
Esto va a requerir una estrategia deliberada usando palabras clave o el uso de Google Adwords para monetizar.

5. Ropa deportiva
En la moda, las tendencias cambian y son muy volátiles.
Tanto las mallas para ir al gimnasio, como las zapatillas especiales para cada tipo de deporte son productos que se venden fácilmente por Internet.
Vivimos en una sociedad preocupada por la apariencia física. Y aquí entra en juego las prendas de ropa deportiva, donde tienes para elegir:
Sudaderas, pantalones de chándal, leggings, sujetadores deportivos, camisetas sin mangas, cintas para la cabeza, capris y zapatos, etc.
Todo en innumerables colores y estilos inimaginables...
☝️ ¿Quieres un ejemplo?
La práctica de deportes funcionales como el Crossfit comenzó a popularizarse en España a finales de 2013. Desde entonces sigue captando más y más adeptos, convencidos de sus beneficios físicos.

Aprovecha este tirón, ¡es tu oportunidad de crear un ecommerce de productos, suplementos y ropa especializada en este deporte!
Los clientes están ahí fuera esperando lo que tienes para ofrecerles...
¿Podría crear diferentes modelos de negocio con la ropa deportiva?
Sí. Una de las grandes ventajas del sector de la ropa deportiva es que puedes tomar este nicho en varias direcciones:
- Como una tienda independiente
- Como una colección de productos dentro del nicho de la moda
- Puedes comercializar tus productos dentro de uno de los muchos sub-nichos de fitness
Dependiendo de cómo coloques tu marca, podría haber una oportunidad de expandirte a otros productos verticales, como accesorios de moda y joyas o accesorios de acondicionamiento físico como colchonetas de yoga.
➡️ Las mujeres 'millennial' suelen ser el target de este nicho y con el que vender más por Internet usando esta idea ⬅️
También te recomiendo que cuando "eches a rodar" con tu propio ecommerce, busques impulsar el crecimiento de tu marca con marketing de influencers.
Puedes encontrar influencers de fitness dentro de tu nicho utilizando las herramientas de búsqueda de Instagram.
¡Seguro que hay muchas personas dispuestas a colaborar contigo!
Los influencers pueden modelar tu ropa y recomendar tu marca por una tarifa o comisión de ventas. Cuestión de negociarlo...

6. Figuras de acción y juguetes
Pensarás que donde hay niños pequeños, es evidente que va a haber demanda de juguetes...
Tu hipótesis, además de ser obvia, va más allá:
😱 UN DATO CURIOSO:
Más de un 5% de los beneficios obtenidos por parte de la venta de juguetes pertenecen a adultos que los compran ¡para ellos mismos, no para sus hijos!
Esto lo convierte en un producto ideal para vender por Internet. A fin de cuentas, los adultos son los que en su mayoría navegan por la red...

Este dato, el cual me parece un "filón" digno de que aproveches con tu propia tienda online, merece la pena desglosar:
7. Relojes inteligentes (Smartwatches)
Cada año se venden cerca de 1.200 millones de relojes en todo el mundo. Y esta cifra sigue en ascenso.
En 2019 y 2020 los relojes inteligentes continuaron siendo una tendencia en alza.

Las Navidades suele dar el pico máximo para la venta de relojes.
Y aunque con una tienda de relojes puedes vender durante todo el año, es prudente incluir un accesorio de verano relevante para asegurar mayores ganancias.
Facebook e Instagram suelen ser los canales más populares para promocionar tu tienda de relojes inteligentes.
Muchos minoristas colaboran con influencers, que se hacen fotos de tipo "lifestyle" desde cualquier parte del mundo portando en su muñeca el reloj de la marca.
Tú también podrías acudir a esta estrategia.
Te acabo de dar hasta una pista de por dónde empezar, ¡qué más quieres!
8. Bolsos y mochilas
Las mochilas, los bolsos para mujeres, los bolsos (también) para hombres, las carteras y las bolsas de mano son solo una pequeña muestra de los productos que puedes vender dentro de este grupo.
Es un nicho "evergreen" y que funciona bastante bien durante todo el año, aunque la temporada alta es alrededor de agosto, coincidiendo con la "vuelta al cole".
➡️ En el caso de los bolsos femeninos, si trabajas con marcas reconocidas, Navidad y Black Friday será tu oportunidad de aumentar ventas ⬅️
✅ ¿Quieres una estrategia que funciona?
Muchos emprendedores que como tú comienzan con su ecommerce, agregan además otros accesorios complementarios:
- Gafas de sol
- Pañuelos
- Bufandas
- Relojes (a juego con el bolso)
En general, las mujeres tienden a ser los principales consumidores de mochilas y bolsos.

Si vendes mochilas para niños, apunta a mujeres con niños en sus anuncios.
Si estás vendiendo mochilas para hombres, apunta a hombres en edades entre 18-34, ya que es muy probable que estén en e el instituto o universidad.
¿Quieres vender online mochilas para viajeros? Busca entonces personas a las que les gusten las actividades de aventura, viajes y actividades al aire libre, como el senderismo.
¿Cuáles son los mejores canales para mostrar mis productos?
Facebook e Instagram tienden a ser los canales más populares para hacer crecer una tienda online de bolsos.
Entre las cosas para vender por Internet, además de ser éste un producto muy vendido, las influencers de moda son muy dadas a aceptar este tipo de colaboraciones.
9. Posters y obras de arte originales

10. Fajas modeladoras
Para el año 2022, se espera que el mercado de las fajas moldeadoras se dispare a alrededor de 5,6 mil millones de dólares en ventas

Los minoristas de moda también están abasteciendo sus tiendas con modeladores de cuerpo entero que ayudan a crear una silueta más delgada.
El nicho de prendas moldeadas ofrece a las mujeres una variedad de estilos diferentes que se pueden usar debajo de la ropa con diferentes cortes o como prenda para la parte superior.
Lo que hace que este producto valga la pena considerar es que ofrece a los minoristas mucha versatilidad: ya sea que vendas lencería, moda femenina o lo quieras agregar esta categoría.
Ahora vender ropa por Internet es más fácil que nunca
11. Joyería (collares, anillos,...)
El sector de la joyería es un área comercial que siempre se mantiene.
Es uno de los clásicos en todos los rankings de cosas fáciles de vender por Internet
Foto de Castorly Stock en Pexels
Sin ser un producto de primera necesidad, sigue creciendo su venta, ya sea online o en tiendas físicas.
Así nos lo muestra Statista, en sus números de cierre de 2019, aunque en 2020 también siguieron aumentando sus ingresos todos los emprendedores que decidieron montar su negocio en este nicho.

Cuando se trata de promocionar productos de moda, los lugares ideales para encontrar clientes son:
Una forma sencilla de aumentar la presencia de tu tienda de joyería es a través de videos que muestren tus productos.
¿Sabes qué productos se venden mejor por Internet?
¡Es hora de vender!
Estos son algunos de los mejores productos para vender en este nuevo año, pero hay muchos más para elegir.
¡Recomiéndame tus favoritos aquí abajo en los comentarios! 👇🏻
Encontrar las cosas adecuadas para vender por Internet es solo una parte de la ecuación.
El verdadero secreto es descubrir cómo comercializarlos... y de eso Shopify sabe bastante
¡Repasemos los mejores productos para vender online!
¿Los relojes inteligentes siguen de moda?
¿Se pueden vender mascarillas?
¿Qué elementos me ayudarán a tener éxito?
¿Hay productos que siempre se vendan bien?
¿Quieres comenzar con tu propio negocio?
Empieza hoy mismo con tu prueba gratis de 14 días para montar tu negocio con Shopify.
(Sin dejar los datos de tu tarjeta de crédito ni tiempo de permanencia)
Publicado por Pablo Golán, editor del blog de Shopify en español y responsable de marketing de contenidos para España y Latinoamérica.
Redacción a cargo de Ismael Ruiz, consultor de Marketing Online, y especialista en Gestión de blogs corporativos y Marketing de Contenidos.