El marketing online es un término general que abarca distintas estrategias de marketing para expandir tu negocio a través de internet.
Existen muchas estrategias, herramientas y técnicas involucradas en el marketing online. Una vez que te familiarices con ellas, te darás cuenta de lo poderoso que puede ser el marketing digital para impulsar tu negocio.
Aprende cómo funciona el marketing online, los tipos más populares y cómo crear una estrategia de marketing online que cumpla con tus objetivos comerciales.
¿Qué es el marketing online?
El marketing online, también conocido como marketing digital o marketing por internet, abarca las diversas formas de promocionar productos, servicios y marcas a través de la red. Esto incluye el marketing en redes sociales, el marketing en motores de búsqueda y mucho más.
Dependiendo del tipo de negocio, el objetivo del marketing online puede ser impulsar las ventas de ecommerce, educar a los consumidores sobre tus productos o servicios, o aumentar el reconocimiento de marca.
Marketing de pago u orgánico: ¿Cuál es la diferencia?
Las estrategias de marketing digital se pueden dividir en dos categorías principales: de pago y orgánicas.
En las campañas de pago, los especialistas en marketing pagan por que se muestren anuncios a su público objetivo.
Estos anuncios pueden aparecer como publicaciones patrocinadas en redes sociales, anuncios breves en vídeos (anuncios cortos que se muestran al principio de los vídeos) o anuncios de Google (anuncios que aparecen en la parte superior de los resultados de búsqueda de Google).
Por otro lado, las estrategias orgánicas implican desarrollar contenido que los consumidores descubren o buscan. Por ejemplo, una marca podría compartir fotos bonitas de sus productos con sus seguidores en redes sociales.
Algunos ejemplos de tácticas orgánicas pueden ser mantener un blog en tu sitio de ecommerce, publicar vídeos entretenidos sobre el proceso de desarrollo de productos o enviar correos electrónicos a una lista de suscriptores.
Beneficios del marketing online
Resultados cuantificables
En internet, puedes medir lo que los usuarios ven, dónde hacen clic, hacia dónde desplazan, qué deslizan y qué compran gracias a unos pequeños fragmentos de código llamados cookies.
Los especialistas en marketing online pueden utilizarlas para medir con precisión la efectividad de sus campañas de marketing.
Algunas métricas importantes pueden ser la tasa de clics en los anuncios, las tasas de interacción en publicaciones de redes sociales y las tasas de conversión, o cuántos visitantes realizan compras. A diferencia de lo que sucede con el marketing fuera de línea, los especialistas en marketing online pueden aprender más sobre lo que funciona y medir con mayor precisión su retorno de inversión (ROI).
Capacidades de segmentación
La publicidad en línea permite una segmentación precisa y específica, porque crea audiencias digitales basadas en el comportamiento de las personas.
Por ejemplo, si sigues a un nadador olímpico en Instagram, la plataforma te clasificaría como alguien interesado en los Juegos Olímpicos y en la natación. Cuando los anunciantes desean alcanzar este perfil, tú entrarás dentro de su audiencia.
También es posible segmentar en función de intenciones específicas, como en la publicidad en motores de búsqueda, donde la intención de un buscador se revela por la forma en que busca.
Por ejemplo, un negocio que vende cursos de desarrollo web podría publicitarse en búsquedas de alta intención como “cursos de desarrollo web” o “aprender a programar en línea”, evitando anunciarse en búsquedas informativas como “qué es el desarrollo web”.
Asequibilidad
Muchas estrategias de marketing tradicionales, como el correo directo o los anuncios de radio, requieren la participación de muchas personas y un gasto mínimo relativamente alto de varios miles de euros.
La mayoría de las estrategias de marketing fuera de línea también requieren conocimientos sobre cómo producir los materiales de marketing adecuados.
Sin embargo, las estrategias de marketing online están más automatizadas y autogestionadas, con un costo de entrada más bajo.
Por ejemplo, publicar en plataformas de redes sociales es gratuito, solo necesitas crear los elementos visuales y redactar el texto. Incluso con el marketing digital de pago, la mayoría de las plataformas de publicidad en línea ofrecen campañas desde tan solo 5 € al día, sin compromiso mínimo.
Tipos de estrategias de marketing online
- Marketing en redes sociales
- Marketing de influencers
- Marketing en motores de búsqueda
- Optimización para motores de búsqueda
- Marketing de afiliados
- Marketing de contenidos
- Marketing en vídeo
- Email marketing
Marketing en redes sociales
Existen dos formas de promocionar tu negocio en redes sociales: de pago o de manera orgánica.
Una estrategia de marketing en redes sociales de pago supone llevar a cabo anuncios en plataformas como Instagram, Facebook, TikTok o Snapchat. Cada plataforma tiene sus características únicas, pero todas comparten cuatro configuraciones principales: presupuesto, audiencia, creatividad y objetivo de optimización.
Por ejemplo, un anunciante podría usar las siguientes configuraciones: gastar 100 € al día para alcanzar a nadadores activos con un anuncio sobre mejores gafas de natación, y optimizarlo para obtener la mayor cantidad de compras posible.
Una estrategia de marketing en redes sociales orgánica significa alcanzar a las personas sin anuncios. Para lograr esto, tienes que crear contenido lo suficientemente atractivo como para que los usuarios lo quieran compartir.
El contenido puede ser compartido por usuarios individuales a través de republicaciones o mensajes directos, o bien compartido por el algoritmo directamente en los feeds de los usuarios.
Marketing de influencers
El marketing de influencers es un tipo de marketing online que hace referencia a cuando los especialistas en marketing se asocian con influencers (personas con su propio público en línea) para obtener los resultados deseados.
Esta estrategia nació del marketing en redes sociales, pero ahora se considera una estrategia por sí misma.
La esencia del marketing de influencers es lograr que los influencers publiquen sobre tu producto. Esto suele ocurrir en plataformas de redes sociales, pero también puede suceder en el newsletter, podcast o sitio web de un influencer.
Los influencers deben estar alineados con tus valores, creer en tu misión y ser incentivados adecuadamente (a través de un pago, comisión o incluso una participación en acciones).
Puedes conectar con influencers utilizando herramientas de networking como Shopify Collabs para poner en marcha tu estrategia de marketing de influencers.
Marketing en motores de búsqueda
El marketing en motores de búsqueda (SEM, por sus siglas en inglés) engloba diversas estrategias publicitarias utilizadas para aumentar el tráfico a tu sitio web a través de motores de búsqueda.
Esta estrategia de marketing online suele necesitar el uso de un programa de publicidad en línea como Google Ads o Bing Ads, donde los equipos de marketing establecen el tipo de palabras clave que desean segmentar.
Estas campañas suelen cobrarse por costo por clic, lo que significa que los anunciantes solo pagan si alguien hace clic en su anuncio. Por esta razón, este tipo también se conoce como publicidad de pago por clic, o PPC.
Existen muchos subtipos de anuncios SEM para diferentes negocios, como los anuncios de compras, los anuncios de búsqueda local y los anuncios de aplicaciones.
Optimización para motores de búsqueda
El objetivo de la optimización para motores de búsqueda (SEO) es posicionarse más alto en los resultados de búsqueda que realiza tu público objetivo en los motores de búsqueda. Para ello, debes hacer que tu sitio web y contenido sean altamente relevantes para las búsquedas de tu audiencia.
Además, es necesario optimizar el rendimiento técnico de tu sitio web y construir confianza digital a través de reseñas y backlinks.
Marketing de afiliados
El marketing de afiliados es la práctica de ofrecer incentivos a las personas para que estas vendan tus productos por ti. Es similar al marketing de influencers, pero en lugar de escoger influencers, ofreces una forma abierta para que cualquiera se asocie con tu marca.
Los especialistas en esta estrategia de marketing online empiezan por crear un programa en el que otras personas o negocios pueden registrarse como afiliados de la marca y recibir un enlace de seguimiento único o un código de descuento.
Cuando los afiliados envían clientes a la marca a través de su enlace o código, la marca les paga una comisión por su trabajo. Las tiendas de Shopify pueden integrar estrategias de afiliados en su tienda utilizando una aplicación de afiliados.
Marketing de contenidos
El marketing de contenidos complementa el resto de tipos de marketing online y consiste en crear nuevo contenido para informar o entretener a tu público objetivo, convirtiéndolos poco a poco en clientes.
Las mejores estrategias de marketing de contenidos tienen en cuenta las necesidades y preferencias de tu audiencia.
Por ejemplo, si tu audiencia está en TikTok, puedes crear vídeos cortos entretenidos que muestren la personalidad de tu marca. Si tu audiencia está en LinkedIn, puedes publicar artículos escritos o contenido descargable que ofrezca información sobre tu área de especialización.
Marketing en vídeo
El marketing en vídeo utiliza vídeos (en lugar de un sitio web, un artículo o una imagen) para promocionar una marca. El primer paso de una estrategia de marketing en vídeo es crear vídeos atractivos que muestren el mensaje de tu marca. El segundo paso es llegar a las personas con ese vídeo.
Algunas plataformas como YouTube o TikTok te permiten alcanzar a las personas mediante el algoritmo, pero muchos especialistas en marketing en vídeo también eligen publicitar sus videos.
Email marketing
El email marketing se refiere a las diversas formas en que las empresas pueden utilizar el correo electrónico para expandir su negocio en línea.
Esto puede incluir crear un newsletter, enviar secuencias de correos automatizados para momentos concretos, como cuando un visitante abandona su carrito, o enviar correos electrónicos espontáneos a clientes potenciales.
Cómo crear una estrategia de marketing online
- Define tu audiencia
- Identifica dónde se encuentra tu audiencia en línea
- Define tu contenido
- Planifica tu presupuesto, recursos y métricas
1. Define tu audiencia
El primer paso en cualquier estrategia de marketing, ya sea en línea o fuera de línea, es entender a tu audiencia. Define claramente el tipo de persona que deseas alcanzar. Esto puede incluir características demográficas, psicográficas y de comportamiento.
También debe incluir el problema que tu producto ayuda a resolver. Crear un perfil de comprador puede ser un ejercicio útil en este proceso.
Además, en este momento también debes definir qué acción deseas impulsar en línea. Para las marcas de ecommerce, la acción suele ser aumentar las ventas en línea, pero también podría ser adquirir nuevos seguidores, nuevos socios mayoristas o conseguir más inscripciones por correo electrónico.
2. Identifica dónde se encuentra tu audiencia en línea
El tipo de canal de marketing online que utilices dependerá de dónde pasa tiempo tu audiencia en línea (es decir, qué plataformas de redes sociales utilizan) y a dónde se dirigen en el mundo digital para obtener información o hacer compras.
Estas acciones pueden coincidir en un mismo sitio, ya que algunas personas utilizan las redes sociales para entretenerse y para investigar, pero suelen ser sitios distintos.
Si tu audiencia utiliza motores de búsqueda, haz una investigación de palabras clave para entender qué están buscando. Ambos son partes valiosas de una estrategia de marketing online.
3. Define tu contenido
Una vez que sepas dónde se encuentra tu audiencia, debes definir tu contenido en función de tus objetivos y de los canales digitales que utilices.
Es posible que tengas que planificar un mensaje sobre cómo resuelves el problema de tu audiencia, el tipo de contenido con el que se involucrarán en redes sociales, o los tipos de preguntas que tus artículos de blog pueden responder.
4. Planifica tu presupuesto, recursos y métricas
Estima el presupuesto necesario para crear el contenido adecuado y define la manera en que lo distribuirás.
Este presupuesto debe incluir los costos de publicidad (si decides contratarla), costos de producción y costos laborales. Esto ayudará a establecer las expectativas correctas sobre lo que necesitas para tener éxito.
Establece también una métrica para determinar el éxito de tu estrategia, que puede coincidir con tu objetivo de ventas, impresiones, visitantes del sitio web o nuevos seguidores. La mayoría de las empresas establecerán objetivos para su marketing en línea de forma mensual, trimestral o anual.
Más información
- 4 acciones para mantener la imagen y reputación online de tu marca
- Guía práctica para redactar la meta descripción más eficaz
- Cómo diseñar un plan de contenidos inbound para tu ecommerce
- SEO copywriting para vender más generando buenos contenidos
- ¿Cómo crear una ficha de Google My Business para tu tienda online?
- Cómo es el proceso de creación y posicionamiento SEO del contenido de tu blog en Google
- 7 trucos para conseguir más enlaces desde blogs especializados
- Tendencias SEO en ecommerce para 2015
- Qué es el anchor text- Guía práctica para optimizar SEO
Preguntas frecuentes sobre marketing online
¿Qué hace el marketing online?
Los objetivos más comunes de una estrategia de marketing online son aumentar las ventas en línea, aumentar el reconocimiento de marca al alcanzar a nuevas personas, o impulsar interacciones con la marca, como “me gusta” o visitas al sitio web.
¿Cómo puedo comenzar con el marketing online?
La mejor manera de comenzar es creando un plan que defina tu público objetivo, definir dónde pasan tiempo en línea, qué tipo de contenido les atraerá y cuánto gastarás en la difusión del contenido. Comienza con un plan que asegure que cuentas con las tácticas y los recursos adecuados para que tus esfuerzos de marketing online den sus frutos.
¿Cuáles son los tres tipos de marketing online?
Los tres tipos más comunes de marketing online son la optimización para motores de búsqueda (SEO), la publicidad en redes sociales y el marketing en motores de búsqueda (SEM).