Todo el mundo lucha contra las distracciones: piensa en cuántos mensajes, notificaciones de redes sociales y correos electrónicos tienes que gestionar cada día.
Cada nuevo sonido reclama tu tiempo, haciendo más difícil volver al modo de concentración. Esto se agrava si eres emprendedor y tienes que hacer muchas tareas a lo largo del día.
Equilibrar este flujo de comunicación con las tareas más importantes es difícil y aprender cómo mejorar la concentración puede mejorar tu mentalidad y hacer que des todo por tu negocio.
Cómo mejorar la concentración: un objetivo de todos
El mundo conectado de hoy día es genial para muchas cosas, pero también es perjudicial para los niveles de concentración. Una investigación (en inglés) muestra que el 50 % de las personas tienen problemas para concentrarse, lo cual no es sorprendente cuando hay tantas distracciones alrededor.
¿Por qué es tan difícil concentrarse?
Siempre hay mucho que hacer y poco tiempo para hacerlo, o más específicamente, poca atención. No es que todo el mundo se quede sin ideas o sin voluntad para empezar; es que existe una incapacidad de dedicar la atención a una sola tarea por culpa del mundo tan ruidoso de alrededor.
Estar conectados 24/7, responder mensajes inmediatamente y estar a disposición de los teléfonos inteligentes es adictivo.
El mayor problema es que la atención es un recurso finito, pero la información no lo es.
Mejorar tu concentración se reduce a dos cosas:
- Cómo destinas tu atención
- Cómo bloqueas el exceso de información o "interferencia".
Las aplicaciones de productividad pueden ayudarte a ver cómo pasas tu tiempo.
Cómo mejorar la concentración aprovechando el «Fluir»
En esta investigación, los investigadores describen el fluir como "un estado único de concentración en el que la acción parece realizarse sin esfuerzo. Te sientes alerta, sin autoconciencia y totalmente absorto en el momento presente".
Tanto si estás corriendo una maratón, pintando una obra maestra o diseñando nuevos productos para tu tienda, entrar en este estado te ayudará a rendir al máximo. Las personas que se dedican a una amplia gama de disciplinas identifican un estado en el que son capaces de olvidarse de sí mismos y concentrarse en la tarea que les ocupa.
Este modelo sugiere que se puede fluir más fácilmente, cuando hay una tarea que requiere un alto nivel de percepción de la habilidad y que al mismo tiempo ofrece un reto.

Por ello, lo que se persigue en realidad no es la concentración, sino fluir. La pregunta es ¿cómo se pueden crear las condiciones para poder fluir más fácilmente?
Cómo mejorar la concentración: 10 estrategias efectivas
1. Segmentar tu carga de trabajo y reducir la multitarea
Solo te puedes concentrar en un número limitado de cosas a la vez. Por tanto, parte de dominar la capacidad de concentración consiste en cambiar la manera en que lidias con la montaña de tareas que tienes delante. Esta estrategia se llama "chunking" o segmentación.
En vez de agobiarte por tener un millón de cosas pequeñas por hacer, puedes agruparlas en "segmentos" más manejables que contribuyan a un objetivo común. Y en lugar de sentirte asediado por una gran cosa, como crear un negocio, también puedes dividirla en componentes más pequeños y más accesibles que sean más fáciles de afrontar.
2. Haz ejercicios de respiración
El oxígeno está ligado a la capacidad de concentración, así que los ejercicios de respiración profunda pueden ayudarte a calmar tu mente y a mejorar tu concentración.
El Dr. Andrew Weil, un líder reconocido mundialmente en el campo de la salud mental, recomienda el siguiente ejercicio para mejorar tu concentración:
- Inhala profundamente (8 segundos).
- Retén la respiración (7 segundos).
- Exhala (8 segundos).
Repetir estos pasos varias veces te ayudará a recibir mucho más oxígeno a través de respiraciones profundas, dándole un impulso a la energía y la concentración. También es una técnica probada para ayudarte a reducir el estrés.
3. Toma descansos cortos
Tomar descansos de entre cinco y 60 minutos puede aumentar tus niveles de productividad y ayudarte a concentrarte.
Revisar tus notificaciones de Twitter o desplazarte por Instagram no cuentan como descansos. En vez de eso, mueve tu cuerpo o haz algo creativo.
Aquí tienes algunas ideas:
- Da un paseo corto.
- Medita.
- Toma una siesta.
- Estira el cuerpo.
- Escucha música.
- Come algo saludable.
- Haz garabatos.
4. Lleva un registro diario para seguir centrado
Escribir un diario activa el hemisferio izquierdo de tu cerebro, produciendo beneficios como:
- Mejora de la memoria.
- Mejor comprensión de los conceptos.
- Mejor salud física.
Al escribir sobre tu progreso, bloqueas el resto de las "interferencias" mientras te concentras en lo que has hecho y en lo que piensas hacer para conseguir tus metas. Esto también te ayuda a comprometerte y a seguir adelante con tus objetivos a largo plazo.
5. Practica mindfulness o medita
Practicar mindfulness aumenta la materia gris en el cerebro, lo que lleva a una mayor conectividad entre las células cerebrales y el crecimiento de nuevas redes neuronales, es decir, reconfigura tu cerebro y encuentra formas nuevas de gestionar las tareas.
Además de mejorar tu concentración, el mindfulness te da control sobre tus pensamientos, dejando más espacio para aprender cosas nuevas y mejorando tu capacidad de concentrarte en las cosas que requieren tu atención.
6. Trabaja en tu horario e higiene de sueño
Concentrarse cuando estás medio dormido es casi imposible, y el café o las bebidas energéticas no lo solucionarán. Los ritmos circadianos y patrones de sueño son muy importantes para la capacidad de concentrarnos durante el día porque el cerebro necesita sueño suficiente para funcionar.
La privación del sueño afecta a la parte del cerebro que permite la resolución de problemas, el razonamiento, la planificación y la realización de tareas cognitivas superiores, y esto afecta a la capacidad de concentración.
7. Conecta con la naturaleza y pasa tiempo al aire libre
Todo el mundo pasa una gran parte del día mirando una pantalla rodeada de luz artificial. El simple acto de salir nos aleja del entorno monótono y "ruidoso" e involucra la atención de una manera más tranquila. Solo respirar aire fresco puede animar al cerebro a crear nuevos patrones de pensamiento.
8. Evalúa tu dieta y hábitos de ejercicio
La comida es el combustible del cuerpo. Comer comida basura todos los días afectará a tu rendimiento. No deberías renunciar a todas estas comidas, pero intenta ser consciente de lo que estás comiendo si quieres mejorar tu concentración.
Esta investigación (en inglés) descubrió que los alimentos con un índice glucémico bajo liberan gradualmente glucosa en el torrente sanguíneo, lo que optimiza la concentración mental. Añade bayas, nueces, verduras de hoja verde y pescado graso a tu dieta.
Muévete también. El ejercicio hace que la sangre fluya al cerebro, lo que promueve el crecimiento celular y la concentración.
9. Elimina (o limita) las distracciones
Las redes sociales luchan por quedarse con tu atención y concentración. Sientes una pequeña sensación cada vez que aparece una nueva notificación y esa descarga de adrenalina es adictiva. Limitar la cantidad de tiempo que pasas en las redes sociales y reducir otras distracciones externas puede hacer maravillas para tu concentración.
Intenta poner tu teléfono en modo avión durante una tarea que necesite concentración, usa un bloqueador de aplicaciones o apaga las notificaciones mientras trabajas.
10. Escucha música para mejorar la concentración
Esto puede que te funcione o no. La música mejora la concentración de dos maneras:
- Bloquea otros ruidos que distraen.
- Estimula la salud cerebral y proporciona un ritmo que nos mantiene alerta.
Si te gusta trabajar con música, plantéate la posibilidad de elegir una canción (preferiblemente sin letra) y reproducirla en modo de repetición. Con el tiempo, la canción se convertirá en un ruido de fondo que te ayudará a bloquear el mundo externo. Incluso podrías condicionarte para concentrarte cada vez que pongas esa canción.
Escuchar música repetitiva sin letra, ruido blanco o incluso sonidos de la naturaleza puede ayudarte a entrar en un estado de flujo.
Qué evitar si quieres aprender cómo mejorar la concentración
- Distracciones: reduce el número de distracciones a tu alrededor en cualquier momento dado. Apaga las notificaciones, usa auriculares con cancelación de ruido y busca un espacio tranquilo.
- Actividad física insuficiente: el ejercicio aumenta las endorfinas y el flujo sanguíneo del cerebro, ambos mejoran las habilidades cognitivas y nos ayudan a mantener la concentración.
- Malos hábitos alimenticios: los niveles de azúcar en la sangre tienen un gran impacto en la capacidad de concentración. Alimenta tu cuerpo con comida sana para mejorar tu concentración.
- Falta de sueño: es imposible concentrarse cuando estás cansado. Una buena noche de sueño mejorará la concentración.
- Ambiente ruidoso: evita los espacios ocupados con mucho movimiento. Busca un espacio tranquilo o sintoniza música relajante para reducir el número de distracciones externas e internas.
Cómo mejorar la concentración para aumentar la productividad y el éxito
Tanto tu cuerpo como tu mente necesitan disposición para trabajar, sino tu atención divagará, sin importar lo que hagas. Es especialmente importante tenerlo en cuenta al trabajar en proyectos paralelos que requieren motivación (por ejemplo, si nadie te paga).
Aquí tienes una serie de estrategias que te pueden ayudar a tener una mejor ética de trabajo:
- Acabar con las tareas múltiples: al dividir tu concentración, la atención destinada a cada trabajo es menor. El ser humano no está hecho para la multitarea, queda claro cuando intentas escuchar dos conversaciones al mismo tiempo.
- "Agarra al toro por los cuernos": haz la tarea más difícil cuando tengas la mayor cantidad de energía.
- Duerme mejor: invierte en tu descanso, lo que te permitirá conseguir frutos durante las horas de vigilia.
- Lucha contra la procrastinación: incluso si no logras eliminar completamente tu tendencia a procrastinar, nunca te rindas en la lucha. Cada batalla que ganes será una tarea menos por hacer.
Domina tu atención para dominar tu éxito
Existe una relación indiscutible entre la concentración y el éxito. Debes comprometerte con tus objetivos para tener éxito, pero es necesario poder concentrarse para hacerlo.
Más información
- 7 cosas que nunca debes olvidar como emprendedor
- Cómo iniciar un negocio en México
- De agente inmobiliario a vendedor minorista- cómo el financiamiento estratégico ayudó a que una emprendedora escalara de posición rápidamente
- Razones por las que el emprendimiento no es para todo el mundo
- Claves para crear tu tienda online y vender más en 2020
- Cómo motivar a tus empleados para optimizar la productividad
- Frases inspiradoras para emprendedores
- ¿Cómo saber si un dominio está libre? 10 Generadores de dominios
- Por qué los emprendedores deben dedicar más tiempo a sus hijos
- Registrar una marca en México- ¿Cómo se hace y para qué?
Preguntas frecuentes sobre cómo mejorar la concentración
¿Cómo se mejora la concentración?
La concentración se puede mejorar entrenando tu cerebro para evitar distracciones constantes, comiendo bien y haciendo ejercicio regularmente. Aumentar el flujo sanguíneo de tu cerebro y mantener la atención te ayudará a concentrarte durante períodos más largos de tiempo.
¿Qué causa la falta de concentración?
La incapacidad para concentrarse puede ser por muchos factores externos, incluyendo niveles bajos de azúcar en la sangre, distracciones, malos hábitos alimenticios, sueño insuficiente y ambientes ruidosos.
¿Cuáles son las formas más efectivas de mejorar la concentración?
- Segmenta tu carga de trabajo.
- Haz ejercicios de respiración.
- Toma descansos cortos.
- Escribe un diario.
- Practica el mindfulness.
- Trabaja en tu horario de sueño.
- Conecta con la naturaleza.
- Evalúa tu dieta.
- Elimina las distracciones.
- Escucha música de fondo.
¿Cómo se puede entrenar el cerebro para concentrarse?
Entrena tu cerebro tomando descansos cortos, segmentando tu carga de trabajo, practicando mindfulness, comiendo los alimentos correctos y durmiendo lo suficiente.