Antes de que alguien pueda comprar en tu tienda online, debe poder encontrarla. Dado que solo un 22 % del tráfico web proviene de personas que escriben URLs directamente en la barra de búsqueda de su navegador, es fundamental que las empresas diversifiquen las formas en que los clientes potenciales descubren sus sitios.
A continuación, encontrarás 28 estrategias probadas para promocionar tu sitio web entre una mayor variedad de fuentes de tráfico web y convertir a visitantes en clientes.
Cada método para fomentar el tráfico web está diseñado para un público experto en internet, lo cual te ayudará a construir una presencia online sólida para tu marca.
Cómo generar tráfico web hacia tu tienda online
- SEO
- Marketing de contenidos
- Engagement orgánico en redes sociales
- Marketing de pago
- Tráfico presencial
- Otras estrategias
Tanto si te enfocas en métodos orgánicos como o de pago, existen múltiples formas de generar tráfico web hacia tu página:
SEO
La optimización para motores de búsqueda (SEO) es el proceso de ajustar tu sitio web para aumentar sus posibilidades de aparecer en las páginas de resultados de los motores de búsqueda (SERP) para palabras clave relevantes.
Para muchas industrias importantes, incluyendo el retail y los servicios profesionales, un promedio del 33 % del tráfico web proviene del tráfico de búsqueda orgánica.
Pero la forma en que las personas buscan online está cambiando. Una cuarta parte de la generación Z utiliza chatbots de IA generativa como ChatGPT para buscar información. Y gente de todas las edades, al realizar búsquedas, recurre cada vez más a motores de búsqueda con IA y plataformas de redes sociales como TikTok y YouTube para obtener respuestas.
Aquí verás cómo puedes adaptarte a las mejores prácticas de SEO para ecommerce:
1. Ten en cuenta la IA

Incluso los motores de búsqueda tradicionales como Google están incorporando funciones de IA generativa. Los Resúmenes de IA, que no requieren que los usuarios hagan clic en sitios web para obtener la información que necesitan, son cada vez más comunes en las SERP, en especial para contenido informativo.
En marzo de 2025, los resúmenes de IA aparecieron en el 13,14% de todas las consultas, frente al 6,49% en enero de 2025 según un estudio SEMRush. Los resúmenes de IA son especialmente comunes para long tail keyword, que son consultas más detalladas o específicas con menor dificultad de palabra clave.
Si tu enfoque está en consultas comerciales o transaccionales, puede que aún no necesites preocuparte por los resúmenes de IA: aparecieron en el 8,69% y 1,76% de esos tipos de búsquedas, respectivamente.
Para optimizar para los Resúmenes de IA, el Modo IA de Google y los grandes modelos de lenguaje (LLM), aquí tienes algunas cosas que puedes probar:
- Añade experiencia. Google E-E-A-T (experiencia, especialización, autoridad y confianza) ha sido un factor de clasificación durante años, pero es posiblemente más importante que nunca. Las estadísticas relevantes, los estudios académicos y los puntos de vista expertos pueden ayudar a que tus páginas web aparezcan en resultados de búsqueda impulsados por IA.
- Experimenta con video. Si aún no estás en YouTube, ahora puede ser el momento de iniciar un canal de YouTube. Los videos de YouTube aparecen frecuentemente en resultados de búsqueda con IA.
- Céntrate en los beneficios del producto. Para optimizar tus páginas de producto para los LLM, céntrate en los beneficios del producto y en sus casos de uso.
2. Optimiza las meta etiquetas
Las meta etiquetas, que incluyen meta descripciones y etiquetas de título, ayudan a los motores de búsqueda a entender qué cubre tu contenido y cómo categorizarlo. Una etiqueta de título es el texto que aparece en la SERP y que influye en si un usuario hace clic para visitar tu sitio web.
Junto con la meta descripción, esta es la primera impresión que tu sitio da a los visitantes potenciales que te descubren a través de motores de búsqueda.
Aquí tienes algunos consejos para mejorar tu SEO al escribir etiquetas de título de sitio web:
- Crea títulos únicos para cada página web.
- Limita los títulos a aproximadamente 55 caracteres.
- Incluye una palabra clave objetivo.
- Asegúrate de que los títulos coincidan con la intención de búsqueda de las consultas.
El texto que aparece debajo de la etiqueta de título de un sitio web en una SERP es la meta descripción. Mientras que las etiquetas de título captan la atención y establecen expectativas, una meta descripción actúa como un resumen del contenido de la página enlazada.
Para escribir una meta descripción de alta calidad:
- Resume el contenido de la página enlazada.
- Mantente en aproximadamente 145 caracteres.
- Haz que la descripción sea única para cada página.
- Usa mayúsculas y minúsculas con normalidad.
- Incluye información intrigante que invite al clic.
- Incluye la palabra clave objetivo de la página.
Shopify genera automáticamente etiquetas de título que incluyen el nombre de tu tienda, pero también puedes optimizar manualmente tus etiquetas de título y meta descripciones para tus publicaciones de blog, páginas web, productos y colecciones.
3. Prioriza la construcción de backlinks
Uno de los factores de clasificación principales en los algoritmos de Google es la fiabilidad. Esencialmente, Google afirma que un sitio web debe tener una buena reputación y producir contenido creíble para clasificarse en un lugar más alto en las SERP. Entonces, ¿cómo demuestras a Google que tu sitio web es fiable?
Una estrategia de backlinks es una forma de hacerlo. Esto implica obtener enlaces a tu sitio desde otros sitios web con buena reputación. Conseguir backlinks a tu contenido desde sitios de alta calidad y relevantes señala a Google que tu dominio publica contenido respetable y fiable, y que debería priorizarse en las clasificaciones.
Cuantos más backlinks recibas de entidades con buena reputación, más fiable considerarán los motores de búsqueda a tu sitio, lo que puede ayudar a que tu contenido aparezca en la parte superior de las SERP.
Esto te da la oportunidad de combinar CRO y SEO dirigiendo tráfico web a páginas con alto potencial de conversión. Piensa en añadir llamadas a la acción a tus páginas más populares.
Aquí tienes algunas ideas para construir backlinks que te ayuden a mejorar la fiabilidad de tu sitio y generar más tráfico web cualificado:
- Publica como invitado en otros blogs. Comparte conocimientos con nuevos públicos y pon enlaces hacia tu sitio web donde sea relevante.
- Crea recopilaciones de expertos. Reúne consejos de expertos de la industria; cuando publiques las recopilaciones en el blog de tu sitio web, notifícaselo, luego anima a esos expertos a compartir tus publicaciones con sus redes.
- Solicita reseñas de productos. Ofrece productos gratuitos a bloggers con públicos relevantes y comprometidos a cambio de reseñas honestas que enlacen de vuelta a tu sitio.
- Consigue cobertura de prensa. Si tienes una gran historia o un producto interesante sobre el que la gente querrá escribir, hazlo saber. Ponte en contacto con periodistas que cubran negocios como el tuyo y cuéntales lo que estás haciendo. La cobertura de medios respetados también puede ayudarte a aparecer en los LLM.
4. Añade enlaces internos hacia y desde páginas importantes
Una estrategia SEO importante es el enlazado interno: la práctica de enlazar páginas individuales de tu sitio entre sí. Esto crea una estructura para tu sitio, mejorando tanto la navegación del usuario como la forma en que Google entiende las relaciones entre tus páginas.
Además, el enlazado interno puede ayudar a que las páginas enlazadas consigan mejor clasificación en los resultados de búsqueda gracias a su asociación con una página que ya tenga una buena clasificación. Al enlazar desde páginas menos importantes de vuelta a páginas clave, puedes reforzar su importancia para Google.
Aquí tienes algunas estrategias de construcción de enlaces que puedes probar:
- Optimiza la estructura de tu sitio web.
- Encuentra y envía el mapa de tu sitio a Google Search Console.
- Añade breadcrumbs o migas de pan web para crear instantáneamente enlaces internos.
- Haz una lista de páginas objetivo de gran valor y de aquellas que tienen más fiabilidad y mejor clasificación, y enlaza desde tus páginas de fiables a tus páginas objetivo.
- Incorpora enlaces de forma natural, usando un texto ancla relacionado con la palabra clave para la que quieres que la página objetivo se clasifique.
5. Añade páginas de colección

Este consejo es para cualquiera con una tienda de ecommerce: añade más páginas de colección de productos. Las páginas de colección, también conocidas como páginas de categorías de productos de , son las páginas de tu sitio web donde los clientes pueden encontrar productos con características compartidas.
Pero no son solo para la navegación del sitio web: "Añadir más páginas de colección es lo más parecido a un truco que existe en el SEO de ecommerce", dice Kyle Risley, jefe senior de SEO en Shopify. "Es una de las formas más simples y efectivas de hacer crecer el tráfico orgánico y los ingresos sin siquiera tener que añadir más productos".
Princess Polly hace un trabajo excelente en este aspecto. Este minorista de moda no solo tiene una página de colección para tops, sinó que también tiene una página separada para "tops de salir" e incluso "tops rosa de salir". Cada nueva página es una nueva URL con oportunidad de clasificarse para una palabra clave de un nicho concreto.
Según Kyle, las páginas de colección tienen mejores posibilidades de clasificarse en Google que las páginas de productos independientes, porque ofrecen más opciones a los buscadores.
Aquí están los consejos de Kyle para crear más páginas de colección:
- Revisa los filtros de compras de Google. "Escribe el producto base en Google y luego mira los filtros que añaden a la izquierda", dice Kyle. Por ejemplo, una búsqueda de "tops de salir" produce filtros como estilo de manga (manga larga, manga corta, sin mangas), color y características (recortado, con elasticidad, envolvente). Basándote en estos filtros, podrías plantearte colecciones como "tops de salir de manga larga" o "tops de salir recortados".
- Usa la IA para investigar palabras clave. Puedes usar herramientas de IA generativa como ChatGPT para ayudarte a generar ideas de colecciones. Simplemente, exporta los productos como un archivo CSV, luego importa el archivo a tu herramienta de IA preferida junto con una lista de los nombres de tus colecciones existentes. Luego pide a tu asistente de IA que te recomiende nuevas colecciones que contengan al menos cinco productos.
6. Destaca con resultados enriquecidos
Las funciones de resultados enriquecidos, un tipo de función SERP, ofrecen resultados de búsqueda que han sido mejorados con información extra, como calificaciones, precios, imágenes y disponibilidad. Estos detalles pueden ayudar a que tus enlaces destaquen y atraigan más clics.
Para crear estos fragmentos enriquecidos, tu sitio web necesita usar datos estructurados. Puedes pensar en los datos estructurados como un código adicional que ayuda a Google a identificar aspectos específicos de tu página, como que un texto en concreto es el precio de un producto o que una calificación de estrellas se refiere a reseñas de clientes.
"Google está mostrando cada vez más piezas de esos datos estructurados en tus resultados de búsqueda", dice Kyle. "Así hacer que eso aparezca directamente en la SERP ayuda".
Para verificar y gestionar tus datos estructurados, usa herramientas como la herramienta de prueba de datos estructurados de Google, que ayuda a identificar y corregir cualquier problema con el marcado de tu sitio.
7. Céntrate en el SEO local
Un aspecto importante para construir un plan para generar tráfico web es asegurarte de estar atrayendo el tipo correcto de tráfico a tu sitio web. Si eres un negocio físico, va a ser bastante importante que cualquier tráfico web que llegue provenga de un área geográfica específica: local.
El SEO local te ayuda a lograr dos cosas a la vez: centrarte en el público correcto y clasificarte más fácilmente en las SERP. Por ejemplo, te va a ser mucho más fácil clasificarte para "tienda de zapatos de ballet en Lincolnville, Maine" que para "zapatos de ballet", que es más general.
Aquí tienes algunas cosas a tener en cuenta al construir tu estrategia de SEO local:
- Crea un perfil de Google Business. Google Business es una herramienta gratuita que literalmente pone tu negocio en el mapa. Los clientes pueden encontrarlo al buscar términos relacionados en Google Maps. Google sabe vincular tu listado con palabras clave localizadas (como "zapatos de ballet cerca de mí").
- Sé coherente con tu nombre, dirección, número de teléfono (NAP). Google busca detalles NAP coherentes en tu sitio web, perfil de Google Business y directorios online para verificar la legitimidad de tu negocio. La información inconsistente puede confundir a los motores de búsqueda y dañar tu clasificación a nivel local, ya que Google puede tener dificultades para determinar si los registros pertenecen al mismo negocio.
- Adapta tu estrategia de palabras clave a tu localidad. Usa palabras clave que incluyan tu ciudad, barrio o región para atraer clientes cercanos y aumentar tus posibilidades de obtener mejor clasificación para búsquedas locales.
8. Audita tu sitio regularmente
Una auditoría SEO regular puede ayudarte a determinar áreas de mejora. "Es una buena oportunidad para echar un vistazo más integral a un sitio web de un modo que la mayoría de los propietarios de negocios u operadores de sitios no hacen día a día", dice Kyle. "Es como revisar tus finanzas una o dos veces al año. Es una forma de comprobar si las páginas que tienes olvidadas siguen activas en tu sitio".
Algunas cosas a buscar durante una auditoría de tu sitio web incluyen:
- ¿Alguna de tus páginas genera errores 404?
- ¿Hay información desactualizada que ya no es precisa o relevante?
- ¿Hay páginas en las que faltan enlaces internos?
- ¿Tu sitio tiene páginas que no están optimizadas correctamente? Por ejemplo, podrían faltar la información de metadatos correcta.
- ¿Toda tu información es clara y responde a preguntas que un usuario podría tener?
9. Optimiza para búsqueda por voz
Con la optimización para búsqueda por voz, buscas aparecer en resultados de búsqueda iniciadas por comando de voz. La optimización para búsqueda por voz incluye las buenas prácticas tradicionales de SEO, como crear contenido valioso, indexar tu sitio y mejorar la velocidad del sitio.
Aquí tienes algunas otras tácticas para probar al optimizar para búsqueda por voz:
- Usa un tono conversacional. Típicamente, las búsquedas por voz son más conversacionales, así que evita el lenguaje excesivamente formal o técnico.
- Enfócate en palabras clave de cola larga. Las búsquedas por voz son generalmente más largas que las búsquedas basadas en texto, ya que la mayoría de los usuarios hablan más rápido de lo que escriben.
- Optimiza tu sitio para móvil. Dado que muchas búsquedas por voz provienen de dispositivos móviles, es importante usar un diseño web adaptable.
Marketing de contenidos
Usar un contenido y una promoción bien dirigidos puede ayudar a atraer clientes a tu tienda online, cosa que hará más probable que los visitantes se conviertan en clientes. Desde vídeos y pódcasts hasta guías y ebooks, en el mundo del contenido hay muchas oportunidades para ramificar tu negocio y generar tráfico web.
El marketing de contenidos es el proceso de crear contenido interesante, informativo y atractivo para atraer orgánicamente tráfico a tu sitio web. Con contenido original, puedes conectar con tu audiencia, generar confianza y hacer crecer la fiabilidad de tu marca. Cuanto más útil y relevante sea tu contenido, más tráfico atraerás con el tiempo.
Tu estrategia de marketing de contenidos no debería hablar solo de tus productos; eso se volvería aburrido tanto para ti como para tu público objetivo. En lugar de eso, piensa en temas o recursos que se relacionen con tu negocio y que tus clientes encontrarán útiles.
Es especialmente inteligente centrarse en temas en los cuales eres un experto en la materia (SME) porque eso te dará credibilidad ante los lectores y ante Google.
10. Escribe un blog

Cuando se trata de marketing de contenidos, un blog siempre es una buena idea. Es una de las mejores formas de construir enlaces internos, atraer backlinks y establecer tu negocio como fiable a los ojos tanto de clientes potenciales como de motores de búsqueda.
Aunque hay muchas oportunidades de llegar al público mediante un blog, necesitarás elegir contenido significativo para atraer tráfico web relevante. La mejor política editorial es enfocarse en un SEO de blog que responda preguntas y resuelva problemas importantes para tu público objetivo.
Escribir una lista de ideas para tu blog y crear una plantilla para las publicaciones puede ayudarte a empezar; después, tomarte tu tiempo para definir perfiles de usuarios, investigar sobre palabras clave y ejecutar análisis de brechas de contenido te ayudará a entender a tu público y sus necesidades.
Para decidir sobre qué escribir, plantéate qué contenido beneficiará a tu público objetivo y por qué tu negocio es la fuente correcta para esa información. Contar con influencers podría ser una buena forma de obtener tráfico web desde el principio, ya que podrían estar dispuestos a compartir el artículo con sus seguidores, lo que ampliaría el alcance de tu blog.
También puedes contar con expertos para aumentar tu fiabilidad y animar a los visitantes a compartir tu contenido. Esto es parte de la estrategia de la marca de jardinería Epic Gardening.
"El blog incluye a creadores de diferentes áreas del país porque la jardinería es muy regional", dice el fundador Kevin Espiritu. "Todos están formados en algún tipo de jardinería, así que se elige al escritor más adecuado para cada tema. Pero también se pasan todos los artículos por una revisión hortícola para garantizar que sean precisos".
Epic Gardening también se asegura de que el contenido sea fresco. "Cada año se revisan las publicaciones anteriores y nos preguntamos si debemos actualizar el blog”, dice Kevin. "Hay que asegurarse de seguir siendo precisos".
11. Produce pódcasts
Los pódcasts te permiten aprovechar un nicho específico y alcanzar una audiencia objetivo. Lo que hace efectivos a los pódcast para generar tráfico es su capacidad de generar confianza y conexión con los oyentes según pasa el tiempo.
Si tienes un pódcast con un público leal, es más probable que siga tus recomendaciones y visite tu sitio web para obtener más información o explorar productos.
Sin embargo, a diferencia de un blog o una publicación en redes sociales, no hay una llamada a la acción que convierta fácilmente a un oyente de pódcast en un visitante del sitio web.
Como resultado, necesitarás encontrar formas para que los oyentes lleguen fácilmente a tu sitio web. Shuang Esther Shan, quien presenta el pódcast Shopify Masters, usa tres métodos para llevar a los oyentes al sitio web de la marca:
- Publicar transcripciones y resúmenes de episodios como publicaciones de blog para hacerlos más accesibles a públicos sordos o con dificultades auditivas.
- Escribir un resumen del episodio en las notas del programa que incluya un enlace a la publicación de blog correspondiente al episodio.
- Compilar listas de recursos útiles mencionados en cada episodio, priorizando cualquier producto o herramienta que se proporcione en el sitio web de la marca, y enlazarlos en las notas del programa.
12. Crea videos
Como uno de los motores de búsqueda más grandes del mundo, YouTube te da acceso a un público masivo que busca activamente soluciones, entretenimiento e información. Según un estudio publicado en inglés por Global Media Insight tiene más de 2.700 millones de usuarios activos y un alcance más amplio que las redes de televisión por cable tradicionales de Estados Unidos.
Al abrir un canal de YouTube, puedes involucrar a los espectadores a través de la narración visual. Los videos mantienen la atención más tiempo que otros tipos de contenido, cosa que te facilita transmitir tu mensaje y generar una conexión con tu público.
Para hacer que el marketing de YouTube funcione para tu negocio, es importante centrarse en contenido que esté en línea con tu marca y con tu público. Aquí tienes tres tipos de videos de YouTube que puedes crear para atraer a los espectadores correctos y atraer tráfico web hacia tu página:
- Contenido educativo. Enseña nuevas habilidades para generar confianza entre tu audiencia y, si es posible, usa tu producto como la pieza central para resolver su problema. Los webinars educativos son una forma especialmente excelente de destacar las características de tu producto como soluciones a los puntos débiles de tu público objetivo.
- Narración. Comunica la imagen y valores de tu marca a un público más amplio con videos narrativos inspiradores que se ajusten a la identidad de tu negocio y al estilo de vida de tu público.
- Entretenimiento. Capta la atención de los espectadores y dirígela a tus productos con videos divertidos que respondan a los intereses de tu público y empleen un humor relevante para tu nicho.
13. Invierte en email marketing
Ya sean mediante campañas promocionales o newsletters recurrentes, el email marketing es una forma fiable de generar tráfico web hacia tu página y labrarte un público leal. Con la estrategia correcta, los emails pueden hacer más que generar visitas: nutren relaciones a largo plazo con los clientes ofreciendo valor y manteniéndolos comprometidos.
Aún mejor, el email marketing es altamente rentable. Con un ROI promedio de 36 € por cada euro gastado, puede generar un rendimiento enorme con una inversión mínima. ¿Y la mejor parte? No tiene que ser complicado. Céntrate en enviar mensajes personalizados y oportunos, como actualizaciones de productos, ofertas especiales o contenido educativo útil, para que los destinatarios te tengan en mente y se animen a regresar a tu sitio web.
La empresa de aceite de oliva Graza comparte recetas y publicaciones de blog, como el diario "Lo que como en un día" del humorista John Higgins, para hacer que los suscriptores de email visiten su sitio web.

Si tienes Shopify, puedes empezar con Shopify Email. El software integrado te permite segmentar suscriptores de email basándote en cualquier etiqueta que hayas configurado en Shopify, como la frecuencia con la que compran. Y viene con características avanzadas como líneas de asunto optimizadas por IA y la capacidad de cancelar campañas de email a mitad de envío.
14. Organiza webinars
Los webinars son videos en vivo o pregrabados que las marcas usan para proporcionar información. Las marcas de ecommerce pueden usar webinars para introducir nuevos productos y compartir más información sobre su proceso de diseño. También pueden dar al público la oportunidad de hacer preguntas.
Los webinars ayudan a generar tráfico web hacia su página dirigiendo a los visitantes a registrarse en tu sitio web. Al final del webinar, también puedes animar a tu público a visitar tu sitio web para obtener recursos adicionales.
Engagement orgánico en redes sociales
Las redes sociales son un motor de descubrimiento. Según una encuesta en inglés de 2024 realizada por Coveo, el 73 % de los compradores descubren productos en redes sociales. Después de ese descubrimiento inicial, el 18 % de los compradores visita el sitio web del vendedor. En el caso de algunas marcas, la mayoría de su tráfico web proviene de redes sociales orgánicas.
"TikTok ha sido nuestro principal generador de tráfico web, especialmente en Estados Unidos", dice Erika Geraerts, fundadora de la marca de belleza Fluff, en un episodio de Shopify Masters. "Lo que vimos fue que nuestro contenido realmente conecta con los consumidores porque nuestros productos son tan bonitos de por sí que les llaman la atención, como el Cloud Compact, que es muy llamativo".
Además de capitalizar un producto fotogénico, puedes generar engagement social haciendo cosas como:
- Fomentar conversaciones con tu público objetivo
- Responder de manera reflexiva a consultas y conversaciones relacionadas con tu marca, productos o industria
- Generar entusiasmo e implicación mediante tácticas para generar un sentimiento de comunidad
Aquí tienes algunas estrategias de marketing en redes sociales.
15. Haz que amigos y familia compartan tu sitio web
Cuando lanzas tu negocio, recurrir a amigos y familia para conseguir apoyo es una gran táctica para empezar a darte a conocer, generar tráfico web o incluso conseguir tu primera venta (¡gracias, mamá!).
Contacta con tus amigos y familia de manera específica. ¿Tienes canales para hablar con tu familia extensa, con tus compañeros de trabajo o con tu comunidad? Envíales un mensaje y háblales de tu nueva tienda. En redes sociales, cuenta la historia de tu negocio en una actualización.
Una vez que tengas la atención de tus amigos y familia, pídeles que compartan tu sitio web en sus redes. Este tipo de alcance exponencial es la clave del éxito en el marketing del boca a boca.
Según el Informe de Cultura del Consumidor 2024 de 5WPR (en inglés), el 46 % de los consumidores se sienten más inclinados a hacer una compra a través de recomendaciones boca a boca; más que a través de las reseñas de clientes (44 %), la cobertura de prensa (26 %) y el contenido orgánico de redes sociales (16 %).
16. Participa proactivamente en redes sociales
No es necesario que empieces a vender productos o publicar contenido antes de interactuar con personas en redes sociales. Ganarte seguidores comprometidos antes de empezar a vender puede serte útil, así tendrás un público implicado en tu marca y dispuesto a visitar tu sitio web para informarse de tus productos cuando llegue el momento del lanzamiento.
La vlogger de belleza Jackie Aina empezó publicando tutoriales de maquillaje en YouTube antes de lanzar su marca de fragancias FORVR Mood. Jackie pudo aprovechar el público que había establecido para hacer crecer su marca.
Descubre cómo puedes interactuar con el público de tu marca:
- Una vez que hayas empezado a ganarte un público, busca oportunidades para ayudar a sus miembros o añadir valor a sus conversaciones de una manera que conecte a nivel humano y carezca de discurso de ventas.
- Usa Instagram Reels para promocionar ofertas especiales que solo estén disponibles para tu público si te contactan en la plataforma.
- Dedica tiempo a interactuar con aquellos que hablan sobre tu marca. Instagram es un gran lugar para responder preguntas e interactuar proactivamente con tu comunidad.
17. Participa en foros online
Los foros online son un gran lugar para forjar comunidades. La gente típicamente recurre a los foros para hacer preguntas específicas a públicos informados e intercambiar ideas. "Si te fijas en cualquier comunidad, tienen problemas comunes", dice Liah Yoo, fundadora de la marca de belleza KraveBeauty, en un episodio del pódcast Shopify Masters. Liah se unió a foros para hablar de preocupaciones sobre la piel con otras personas en la misma situación.
Reddit es uno de los foros más populares, y ofrece una oportunidad interesante para hacer crecer la conciencia de marca y generar tráfico web.
Es un lugar donde personas apasionadas se congregan alrededor de sus temas favoritos y comparten consejos, buenas prácticas e historias de vida personal. Reddit tiene miles de foros basados en nichos, llamados subreddits. Puedes encontrar un subreddit sobre casi cualquier tema, por ejemplo, /r/bicycling, /r/scifi, o /r/corgi.
Por ejemplo, cuando la fundadora de Sock Candy, Mary Gui, descubrió un pico en el tráfico web de una sola publicación de Reddit, decidió crear una cuenta para compartir fotos de sus outfits (con calcetines de Sock Candy, por supuesto).
"No se trata de hacer marketing directo en Reddit", explica Mary en un episodio del pódcast Shopify Masters. "A la gente le gusta ver los outfits y casi todos tienen incluyen los calcetines y la gente dice, '¿De dónde son tus calcetines?' y la respuesta es, 'Son de Sock Candy'".
Para promocionar tu negocio y atraer tráfico web a tu página, crea una nueva publicación en un subreddit relevante a tu marca. Haz que la publicación sea breve pero detallada, con ejemplos concretos para involucrar a los lectores.
Aquí están los componentes de una gran publicación de Reddit:
- Titular llamativo. Que sea acorde al tema del subreddit. Por ejemplo, al publicar en el subreddit de cabello rizado, podrías probar el titular, "¿Quién dice que el cabello corto no puede ser elegante?"
- Añade valor y sé conciso. El texto del cuerpo principal de la publicación debe ser ágil y llamativo, pero no debe buscar vender. También puedes tener en cuenta poner un apartado “TL;DR” que dé a los visitantes un resumen rápido de la esencia de tu publicación.
- Incluye una foto. Añadir imágenes puede ayudar a transmitir tu mensaje y cautivar más fácilmente a los lectores.
- Enlaza a tu tienda. Asegúrate de enlazar a tu producto más relevante, para que los visitantes puedan informarse sobre tu marca y línea de productos visitando tu tienda online.
Presta atención a las pautas de la plataforma Reddit y los valores de Reddiqueta. Algunos subreddits no permiten material promocional. Si publicas sobre tu sitio en un hilo que no lo permite, puede ser que nadie vote positivamente tu enlace, y puedes ser baneado del subreddit.
Además de promocionar tu sitio web en subreddits de nicho, también puedes recurrir a subreddits más amplios como /r/entrepreneur o /r/smallbusiness para obtener consejos de negocios, aprovechando el conocimiento de millones de suscriptores con varios niveles de experiencia en distintas industrias.
18. Genera anticipación con promociones online
Los concursos y sorteos son una gran forma de conseguir más seguidores en Instagram, aumentar la participación en redes sociales y atraer tráfico web a tu página. Con concursos virales, sorteos y rifas, puedes generar rápidamente tráfico web a tu página intercambiando participaciones en el concurso por compartir tu sitio o seguir tus redes sociales.
Las apps de concursos y sorteos en la Shopify App Store facilitan integrar sorteos en páginas web y publicaciones de blog. El hecho de compartirse en redes sociales da a las rifas la oportunidad de volverse virales y extender tu alcance.
19. Ofrece descuentos por tiempo limitado en redes sociales
Ofrecer descuentos por tiempo limitado en redes sociales puede ser una forma efectiva de hacer que las personas actúen, generando tráfico web y aumentando las ventas. Poner una fecha límite a tu descuento saca partido a la escasez, un poderoso disparador psicológico de ventas. Incluso puedes usar un temporizador de cuenta atrás en una app como Instagram.
Plantéate añadir una compra mínima para poder beneficiarte de tu oferta de descuento. Esta puede ser una forma inteligente de ofrecer a tu público un incentivo sin comprometer tu rentabilidad.
Los descuentos en productos no son la única oferta por tiempo limitado que puedes proporcionar a los clientes. Si normalmente no ofreces envío gratuito, entonces hacerlo ocasionalmente puede ser un incentivo convincente para dirigir tráfico web desde redes sociales a tu tienda.
20. Aprovecha el contenido generado por usuarios
La verdad es que crear contenido nuevo regularmente requiere tiempo y dedicación. Ahí es donde entra el contenido generado por usuarios (UGC). El UGC promociona tu marca a través de las voces auténticas de tus clientes, lo que aumenta el alcance de la marca y la implicación del público.
Esto puede dar a conocer tu marca a gente nueva, que podría sentirse llamada a visitar tu sitio web después de escuchar una reseña positiva de tus productos o servicios de alguien en quien ya confía.
Republicar UGC en la cuenta de tu negocio anima a más personas a compartir sus experiencias y etiquetar tu negocio en el futuro, generando aún más visibilidad orgánica.
21. Colabora con influencers
El marketing de influencers implica colaborar con creadores de contenido con éxito en redes sociales para promocionar tu sitio web entre usuarios relevantes. Esta forma de marketing aprovecha la creatividad y alcance de personas notables en tu industria, aprovechando la confianza que han ganado con el público para dirigir tráfico web a tu tienda a través de enlaces de afiliados y enlaces en bio.
El marketing en TikTok e Instagram son excelentes vías para dar visibilidad a tu marca y atraer tráfico web a tu tienda online; especialmente cuando te asocias con un influencer que sabe cómo hackear el algoritmo.
Encontrar un influencer relevante para presentar tus productos es a menudo una táctica efectiva para aumentar tu tráfico web. Por ejemplo, la influencer de estilo de vida Estée Lalonde promociona marcas incorporando productos en su contenido de estilo de vida.
En un video, Estée reseña productos recibidos de la marca de maquillaje Fara Homidi, desglosando todo desde el peso del producto hasta la textura del maquillaje y el envase recargable. Estée tiene más de 600,000 seguidores, a quienes anima a visitar Fara Homidi gracias a su brillante reseña. Estée también usa la tienda digital ShopMy para enlazar a sus seguidores directamente a productos que usa y le gustan.
Marketing de pago
Con anuncios de pago puedes crear campañas totalmente dirigidas que muestren anuncios hechos a medida a los clientes con más probabilidades de comprar tus productos.
Si tienes presupuesto para marketing, aquí tienes algunos métodos para comenzar con la publicidad de pago:
22. Anuncios en redes sociales
La publicidad en redes sociales te permite dirigirte a usuarios por sus intereses, comportamientos, ubicaciones y más. Aquí tienes algunas plataformas a considerar:
- Facebook. Los anuncios dinámicos de Facebook te permiten dirigirte a clientes potenciales basándote en su historial de navegación y actividad online. Los anuncios generados automáticamente muestran a los usuarios productos relevantes de tu sitio web. Para un targeting más preciso, añade el Meta pixel, una herramienta de análisis, a tu sitio web para hacer un seguimiento del comportamiento del usuario y afinar el contenido y ubicación de los anuncios.
- Instagram. Los anuncios de Instagram pueden impulsar el tráfico de tu sitio web y aumentar las ventas. Una cuenta de negocio de Instagram ofrece funciones adicionales esenciales. Explorar las herramientas y hashtags de Instagram y aparecer en las últimas tendencias de la plataforma puede conseguirte más seguidores y fortalecer tus campañas de anuncios.
- Pinterest. Los Pins promocionados son un tipo de anuncio de Pinterest que muestra tu contenido en la parte superior de los resultados de búsqueda, lo que puede influir en las decisiones de compra de los usuarios. Pinterest funciona mejor cuando se dirige a mercados de nicho.
- TikTok. La viralidad orgánica es central para las campañas de marketing de TikTok. Sin embargo, también puedes usar anuncios de pago en la plataforma. La plataforma de anuncios de TikTok es fácil de usar, con opciones preestablecidas para presupuesto y selección de audiencia.
23. Anuncios en motores de búsqueda
Cuando se trata de motores de búsqueda, Google destaca entre el resto. Según una investigación publicada en inglés en Statista, en los ordenadores, Google representa el 79,1% del mercado global de motores de búsqueda online.
A diferencia de la publicidad en redes sociales, con anuncios en motores de búsqueda, puedes dirigirte a personas que ya estén buscando el tipo de productos o contenido que tu sitio web proporciona. Estos anuncios te permiten colocar tus páginas web frente a usuarios que han hecho búsquedas relevantes en Google y YouTube.
"Si tu producto es un producto fácil de buscar, y la gente está buscando un problema relacionado constantemente, como, 'Tengo rosácea en la piel. ¿Cómo puedo arreglarlo?' Google Ads podría ser una muy buena forma de ponerte ante un nuevo público", dice Anaita Sarkar, cofundadora y CEO de Hero Packaging, una empresa de envases sostenibles. "Lo que haría es centrarme en las palabras clave que representan temas problemáticos y luego hacer que los visitantes vayan directamente a una página de producto".
Hay varios formatos de anuncios de Google, incluyendo:
- Anuncios de búsqueda que aparecen en páginas de resultados de motores de búsqueda.
- Anuncios de display que pueden aparecer en cualquier lugar de la Red de Display de Google.
- Anuncios de Google Shopping que destacan medios y productos en resultados de búsqueda.
- Anuncios de video para captar la atención de los espectadores de YouTube.
Entender estas herramientas y aplicarlas efectivamente puede maximizar tu inversión en anuncios. Crear y gestionar estos tipos de anuncios es una disciplina que cuesta un tiempo aprender, pero cuando se despliega efectivamente, puede inundar tu sitio web con tráfico web relevante.
Tráfico presencial
Si tu marca tiene presencia física, mediante eventos, tiendas físicas o embalaje de productos, puedes convertir interacciones en la vida real (IRL) en tráfico web. Cerrar la brecha entre canales offline y online te ayuda a conseguir la participación de clientes de todas partes que ya estén interactuando con tu negocio.
24. Anima a los clientes presenciales a conectar contigo online
Si tienes una tienda física o una tienda pop-up, úsala para labrarte un público online. Los clientes existentes tienen más probabilidades de interactuar con tu sitio web si les das una razón para hacerlo. Incentívalos a explorar tu tienda online ofreciendo beneficios como descuentos exclusivos, puntos de lealtad o acceso temprano a nuevos productos.
Anuncia tu sitio web prominentemente en todo tu espacio físico. Usa carteles, recibos y el embalaje de los productos para dirigir a los clientes a páginas de destino específicas o promociones. También puedes recopilar direcciones de email en el checkout animando a los clientes a suscribirse a tu newsletter a cambio de un incentivo. Por ejemplo, con una compra en tienda, podrían obtener un código de descuento para canjear en tu tienda online.
25. Crea un código QR
Los códigos QR facilitan que tus clientes potenciales IRL visiten tu sitio web si la publicidad offline despierta su interés. Para escanear tu código QR, un cliente simplemente abre la cámara de su teléfono, apunta al código y toca el enlace que aparece en la parte inferior de su pantalla.
Puedes integrar códigos QR en el embalaje de productos, en folletos de eventos o en displays en tienda para dirigir a los clientes a tu sitio, a páginas de productos o a ofertas exclusivas. Para crear tu código QR, usa el Generador de códigos QR gratuito de Shopify.
26. Participa en eventos locales
Encuentra formas de asociarte con otros negocios locales en eventos comunitarios, ferias comerciales, pop-ups y otras actividades para activar tu marca IRL. Esta es una forma inteligente de generar expectación y atraer nuevos clientes locales. Ofrecer muestras gratuitas, folletos o pruebas de productos ayuda a despertar interés permitiendo que las personas experimenten tu marca de primera mano.
Cuando participes en eventos como estos, asegúrate de que esté claro cómo los asistentes pueden interactuar contigo más tarde online. Por ejemplo, podrías repartir folletos, promocionar ofertas exclusivas del evento que pueden reclamar en tu sitio web, o animarlos a seguir tu marca en redes sociales.
Otras estrategias
Aquí tienes otras estrategias que pueden ayudarte a atraer tráfico web a tu página:
27. Marketing de afiliados
Un programa de marketing de afiliados es un sistema basado en recompensas en el que influencers y otros socios promocionan tus productos. A cambio, tus socios reciben una comisión sobre las ventas que generan.
Los afiliados dirigen tráfico web a tu tienda online a través de sus enlaces de referencia únicos que comparten en sus sitios web o canales de redes sociales.
Los programas de afiliados tienden a ser beneficiosos para todos: tus afiliados ganan ingresos pasivos, mientras que tú ganas más ventas y exposición a leads cualificados.
28. Notificaciones push
Las notificaciones push son mensajes pop-up breves e informativos que aparecen principalmente en dispositivos de escritorio y móviles. Las marcas típicamente las usan para dirigir visitantes a sus sitios informando a los clientes sobre ventas, nuevos productos y otras noticias importantes.
Aquí tienes algunos consejos para enviar notificaciones push:
- Personaliza tus mensajes. Crear mensajes personalizados que incluyan el nombre del cliente, sus preferencias y su comportamiento de compra pasado puede animarlos a interactuar con tu marca.
- Sé conciso. Con muchas cosas compitiendo por la atención de los clientes, es importante entregar tu mensaje de forma concisa. Los mensajes más largos también pueden cortarse. La norma para notificaciones push basadas en apps es aproximadamente 25-50 caracteres para el título push y hasta 150 caracteres para el mensaje, pero los conteos exactos varían por dispositivo.
- Usa GIFs, emojis, fotos y videos. Estos elementos pueden mostrar la personalidad de tu marca y atraer la atención de los clientes a través de visuales convincentes.
Cómo elegir una estrategia de marketing
- Establece tus objetivos
- Ten en cuenta cuál es tu público
- Echa un vistazo a tu presupuesto
- Usa tus habilidades existentes (o prepárate para contratar a alguien)
- Empieza por algo pequeño y ve escalando
- Mide y adapta
Tener tantas opciones de marketing significa que puedes encontrar una que sea perfecta para tu negocio, pero también puede resultar bastante abrumador.
Para elegir la estrategia de marketing que sea correcta para tus necesidades, empieza preguntándote:
- ¿Cuáles son tus objetivos de marketing?
- ¿Cuánto tiempo tienes para dedicar al marketing?
- ¿Cuál es tu presupuesto de marketing? ¿Puedes permitirte contratar a alguien para ayudar?
A continuación encontrarás las respuestas a esas preguntas clave para ayudarte a elegir las mejores estrategias de marketing para tu negocio.
1. Establece tus objetivos
La etapa en que esté tu negocio informará tus objetivos. Si apenas estás empezando tu negocio, necesitas generar conciencia de marca rápidamente con un gran aumento de tráfico web que haga despegar tu negocio. Conseguir seguidores en redes sociales y probar anuncios de pago podría ayudar.
Por otro lado, si has estado dirigiendo tu negocio durante algunos años, pero no has visto el tipo de crecimiento que esperabas, puede ser momento de probar estrategias que tarden más en dar frutos, pero lleven a una generación de tráfico web más consistente a lo largo del tiempo. En ese caso, las prácticas de marketing SEO podrían ser una bendición a largo plazo.
Independientemente de la edad de tu negocio, considera tus prioridades inmediatas y a largo plazo: ¿Quieres conversiones rápidas para el lanzamiento de un nuevo producto, o estás buscando crear un flujo constante de visitantes que regresen con el tiempo?
Algunas estrategias de marketing generan tráfico altamente relevante para tu sitio web, mientras que otras producen grandes volúmenes de visitantes generales. Tus objetivos deberían guiar tu elección de tácticas, así que piensa en cómo de pronto necesitas ver un retorno de inversión (ROI), y selecciona las mejores estrategias que se ajusten a tu cronograma.
2. Ten en cuenta cuál es tu público
Es crucial entender cuál es tu público objetivo y qué tácticas de marketing le resultarán más atractivas. Por ejemplo, volverse viral en TikTok puede dirigir montones de tráfico a tu sitio web, pero si los visitantes no compran lo que vendes, ese tráfico no va a ser de mucha utilidad para ti.
Por otro lado, una publicación de LinkedIn bien posicionada o un anuncio de Google dirigido no tiene que hacer mucho ruido para generar tráfico y convertir visitantes en clientes.
Para identificar las mejores estrategias de marketing para tu público, pregúntate:
- ¿Dónde pasa mi público la mayoría de su tiempo online? ¿Plataformas de redes sociales, motores de búsqueda o foros?
- ¿A qué tipo de contenido responde? ¿Publicaciones de blog informativas, videos atractivos o actualizaciones cortas de redes sociales?
- ¿Qué problema está tratando de resolver, y cómo puede mi producto ser una solución? Alinea tus esfuerzos de marketing con sus necesidades e intereses.
Por ejemplo, si tu público son principalmente jóvenes profesionales, podrías enfocarte en anuncios de LinkedIn o campañas de email. Para una demografía más joven, Instagram Reels o TikTok podrían ser más efectivos. Adaptar tu marketing a las preferencias de tu público garantiza que tus esfuerzos generen tráfico significativo que lleve a ventas y participación.
3. Echa un vistazo a tu presupuesto
Según la encuesta CMO de 2025 (en inglés), los negocios que generan menos de 10 millones de euros en ingresos anuales típicamente gastan alrededor del 11,4 % de sus presupuestos en marketing. Esa no es una regla estricta, si tu negocio es nuevo o está pasando una mala racha, podrías no poder asignar tanto al presupuesto de marketing.
En general, sin embargo, tendrás que mirar los libros antes de poder tomar una decisión sobre qué estrategia de marketing es correcta para tu negocio:
- Las estrategias de alto presupuesto como la publicidad de pago a menudo generan resultados rápidos, pero vienen con costes más altos y no acumulan valor con el tiempo.
- Las estrategias de menor presupuesto como el marketing de contenidos y redes sociales orgánicas llevan más tiempo, si bien pueden ser más baratas y sostenibles con un valor acumulado a largo plazo.
4. Usa tus habilidades existentes (o prepárate para contratar a alguien)
Puedes ejecutar algunas estrategias sin mucho trasfondo de marketing, aunque algunas requieren tiempo, habilidad y experiencia para ejecutarlas. Cuando estás dirigiendo un negocio, no puedes dedicar el tiempo necesario para desarrollar un nuevo oficio.
Por ejemplo, si no eres ya experto en redes sociales, podrías no dominarlas lo suficientemente rápido para generar visualizaciones sin una inversión significativa de tiempo, pero es posible.
Los propietarios de negocios, incluso aquellos con poca o ninguna experiencia en marketing, pueden manejar algunas estrategias, como blogging o email marketing.
Estas tácticas son directas, asequibles y pueden aprenderse con la práctica. Por ejemplo, crear campañas de email o escribir publicaciones de blog puede hacerse internamente con herramientas como Shopify Email y un simple calendario de contenido.
Sin embargo, otras estrategias requieren habilidades más especializadas. Ejecutar anuncios PPC, gestionar campañas SEO o producir contenido de video de alta calidad puede tardar meses en aprenderse y ejecutarse efectivamente.
Sé honesto sobre lo que puedes manejar y dónde necesitas ayuda. Si no das abasto, plantéate expertos. Externalizar tareas clave de marketing puede liberar parte de tu tiempo y mejorar las posibilidades de éxito de tu estrategia.
5. Empieza por algo pequeño y ve escalando
Una buena estrategia de marketing digital superpone tácticas tanto a corto como a largo plazo para que trabajen en conjunto. Dicho esto, lanzar espaguetis a la pared para ver qué se pega no va a ser la clave del éxito en este escenario. Dispersarse demasiado con muchas tácticas puede llevar a frustración y malos resultados.
Comienza centrándote en una o dos estrategias que se alineen con tus objetivos y recursos. Una vez que las hayas dominado y estén funcionando bien, regresa a esta lista para elegir tu próxima táctica de generación de tráfico web para expandir tu mezcla de marketing.
6. Mide y adapta
Cada pocos meses, deberías sentarte y evaluar el rendimiento de tus tácticas de marketing. Tu herramienta principal para hacerlo será tu analítica web. Si eres usuario de Shopify, puedes usar Shopify Analytics para ver cómo está funcionando tu estrategia de marketing digital según el tráfico web y también según métricas más directas como valor promedio de pedido, engagement del sitio web y porcentaje de tráfico que proviene de clientes primerizos.
Shopify Analytics incluye informes generados previamente y seguimiento en tiempo real. También puedes conectar con otras apps para medir datos suplementarios.
Dependiendo de tu estrategia, también podrías querer emplear otras herramientas. Por ejemplo, si te estás embarcando en una estrategia SEO, te conviene usar herramientas SEO como Google Analytics o Google Search Console. Herramientas como estas pueden ayudarte a automatizar el proceso de analítica web y obtener más fácilmente información sobre tus campañas de marketing.
Analiza si la estrategia que has elegido está cumpliendo tu objetivo inicial. Si tu objetivo era obtener clientes que paguen más, pero estás viendo un fuerte influjo de clientes primerizos en ese canal de marketing, podría ser momento de despriorizar esa estrategia y elegir una que se alinee mejor con tus objetivos.
Más tráfico web equivale a más clientes
Aumentar el tráfico web empieza por elegir una estrategia de marketing y un canal de marketing relevantes. Recuerda, una buena estrategia de marketing digital consiste en usar tácticas a corto y largo plazo conjuntamente.
Una vez que sientas que has dominado una, regresa a esta lista y elige tu próxima táctica de generación de tráfico.
Más información
- Checklist para lanzar una tienda online Shopify
- 7 estrategias para aumentar ventas en 2024
- ¿Qué es un influencer y cómo pueden ayudarte en el éxito de tu negocio?
- Cómo vender en Instagram Shopping si tienes un ecommerce
- ¿Cómo hacer jabones artesanales desde casa? Guía paso a paso
- Curso de ecommerce gratis ¡Monta hoy mismo tu tienda en Shopify!
- 7 estrategias para aumentar ventas en 2024
- ¿Cuáles son las redes sociales más utilizadas y efectivas para mi ecommerce?
- 3 tendencias de diseño para tiendas online que puedes aplicar hoy
- Insights del proceso logístico
Preguntas frecuentes sobre generar tráfico web
¿Cómo atraigo más tráfico web a mi sitio web?
Para traer más tráfico a tu sitio web, aquí tienes algunas estrategias:
- Optimiza tu sitio web para motores de búsqueda para aumentar la visibilidad en los resultados de búsqueda de Google.
- Interactúa con tu público usando plataformas de redes sociales como Facebook, Instagram y TikTok.
- Adapta el contenido a los intereses y necesidades de tu demografía objetivo.
- Invierte en contenido de alta calidad y atractivo para fomentar que se comparta y se construyan backlinks.
- Plantéate ejecutar campañas de publicidad de pago por clic dirigidas y colaborar con influencers para extender tu alcance.
¿Cómo puedo atraer tráfico web a mi sitio web gratis?
Puedes aumentar el tráfico orgánico del sitio web aprovechando algunas de estas estrategias gratuitas de marketing web:
- Construye una base de seguidores leales, impulsa la participación y haz crecer tu alcance publicando regularmente contenido social orgánico valioso que resuelva problemas comunes o proporcione información perspicaz relevante para tu público.
- Mantén a tu público informado y comprometido con tu marca y productos haciendo crecer y nutriendo una lista de email.
- Aumenta la visibilidad de tu marca participando en conversaciones con comunidades y foros online relevantes.
- Mejora tu clasificación orgánica en búsquedas utilizando estrategias SEO.
- Aprovecha nuevos públicos haciendo guest blogging.
¿Cómo puedo generar tráfico web orgánico en mi sitio web?
Generar tráfico orgánico a tu sitio web depende de optimizar tu contenido para motores de búsqueda, una táctica conocida como optimización para motores de búsqueda (SEO). Comienza identificando términos y frases clave que tu audiencia objetivo busca, y crea contenido relevante y de alta calidad para responder esas consultas de búsqueda. Actualizar regularmente tu sitio web con contenido fresco y relevante, mantendrá a tu audiencia regresando y señalará a los motores de búsqueda que tu sitio web es una fuente confiable de información.
¿Cómo atraigo tráfico web a mi sitio web rápidamente?
Para atraer rápidamente tráfico web a tu página, invierte en publicidad de pago por clic para colocar enlaces a tu sitio web ante tu público objetivo en motores de búsqueda y plataformas de redes sociales. Este método te permite generar tráfico web significativo inmediatamente después de que tus anuncios se activen.
¿Cómo puedo usar las redes sociales para atraer tráfico web a mi sitio web?
Usa las redes sociales para implicar a tu público y poner enlaces hacia tu sitio web. Publica contenido que atraiga a tu mercado objetivo, como exhibiciones de productos, publicaciones de blog u ofertas especiales. Incluye llamadas a la acción (CTA) claras que guíen a los seguidores a tu sitio. Aprovecha la publicidad de pago para alcanzar un público más amplio, y comparte contenido generado por usuarios (UGC) para generar confianza y aumentar la participación.
¿Debería centrarme en la optimización móvil para el tráfico web?
¡Sí! Con las compras móviles llamadas a alcanzar el 63 % del ecommerce retail en 2025, la optimización móvil es esencial para tu sitio web de ecommerce. Asegúrate de que tu sitio tenga un diseño adaptable, que se cargue rápidamente y que sea fácil de navegar en pantallas pequeñas. Las características compatibles con móviles como botones para llamar y menús simplificados pueden mejorar la experiencia de los usuarios (UX) y fomentar que se conviertan en clientes.