Has gastado meses construyendo tu tienda online y preparando tu estrategia de marketing. Lanzaste tu negocio y ¡listo!, hiciste tu primera venta ¿ahora qué sigue?
Algunos nuevos emprendedores del comercio electrónico tienden a descuidar su estrategia de cumplimiento y el envío cuando lanzan su tienda virtual y la principal razón suele ser que el entorno de envíos es complejo y confuso. Sin embargo, tener una buena estrategia de envío es de vital importancia y es un buen elemento que todo ecommerce exitoso debe considerar.
En este post, veremos algunas de las herramientas más importantes y prácticas, algunos recursos y apps que ayuden a desarrollar una sólida estrategia para tu negocio.
Comenzamos.
Empaque
El empaque que manejes es importante y puede tener múltiples propósitos. No sólo se encarga de proteger tus productos durante el transporte, además sirve como extensión de tu experiencia de marca. Por suerte, existen muchas opciones de empaque disponibles para ti.
Proveedores de empaque:
Existen muchos proveedores de empaques buenos y en línea que puedes considerar. Algunos de los más populares son:
Además, vas a querer considerar opciones de empaque local. Muchas veces, cuando compras empaques a nivel local puede salirte más barato, ya que te ahorras los gastos en envío. Comprueba la línea de envasado y las opciones de cajas de envío que tienen tus proveedores en tu área.
Prueba de empaques
Cuando estés empacando tus productos, vas a querer asegurarte que pueda mantener sanos tus productos mientras llegan a su destino. El test estándar se llama 4-foot drop (caída de 4 pies).
Imagen cortesía de Shipwire
Tus productos y empaque deben ser capaces de pasar esta prueba en una superficie dura, protegiendo tu producto para que no se rompa. Hacer este test te asegura que tus productos van a ser capaces de soportar los típicos impactos durante el envío.
La prueba 4-foot drop consisten en 5 tipos de caídas:
- Aterrizaje plano en base
- Aterrizaje plano en la parte superior
- Aterrizaje plano sobre el lado más largo
- Aterrizaje plano sobre el lado más corto
- Aterrizaje en esquinas
Adicionalmente a este test, tus productos y tu empaque deben ser capaces de soportar un minuto de agitación vigorosa sin que el contenido sufra rupturas.
Mejores paqueterías
Cada paquetería tiene requisitos específicos para los empaques. Aunque en su mayoría son estándar y comunes, es necesario que revises las especificaciones que cada uno requiere:
- FedEx - Best Practices
- UPS - Best Practices
- USPS Domestic - Best Practices
- USPS International - Best Practices
- Canada Post - Best Practices
- UK Royal Mail - Best Practices
Información de envío y opciones generales
Existe gran variedad de opciones de envío y variables que entran a juego cuando se elige un mensajero. Cada uno ofrece diferentes tarifas y servicios.
A continuación, se muestra una lista de guías de servicios de envío de algunos de los correos más importantes que te ayudarán a dar un mejor sentido de cada una de sus respectivas opciones y servicios de transporte:
- FedEx - Service Guide
- UPS - Service Guide
- USPS - A Customers Guide To Shipping
- Canada Post - Shipping Products and Services for Your Business
- UK Royal Mail - Tool Kit
- Australia Post - Shipping Guide
Calcula las tasas de envío
Los servicios de paquetería basan sus tasas dependiendo de una variedad de factores. Todo desde peso y tamaño, país de envío y de entrega, así como extras como seguros y rastreo.
A continuación te presentamos las calculadoras de algunas de los servicios más populares de paquetería, que fácilmente te proporcionarán el costo efectivo que tu negocio necesita.
- FedEx - Shipping Calculator
- UPS - Shipping Calculator
- USPS - Shipping Calculator
- Canada Post - Shipping Calculator
- UK Royal Mail - Shipping Calculator
- Australia Post - Shipping Calculator
Impuestos y aranceles personalizados
Si vas a enviar productos a otros países, tus clientes van a querer que les cotices los impuestos y aranceles del producto. Estos cargos dependen de muchos factores, que pueden llegar a ser confusos. Para que tus clientes tengan una idea de lo que les va a costar este envío, revisa esta calculadora de impuestos personalizados. Únicamente debes ingresar tu país, el país de destino del envío, el tipo de producto y el valor; con esto, la calculadora te proporcionará cuánto es lo que tus clientes van a tener que pagar en impuestos y aranceles.
Información aduanera personalizada
Para obtener más información sobre las formas y las políticas necesarias para la declaración de aduanas, por favor consulta los siguientes recursos:
- FedEx Customs Information
- UPS Customs Information
- USPS Customs Information
- Canada Post Customs Information
- UK Royal Mail Customs Information
- Australia Post Customs Information
Cuentas de negocios
Las cuentas de negocio pueden salvar tu tiempo y dinero cuando a envío se refiere. Cada servicio de paquetería ofrece diferentes descuentos y servicios, así que es importante conocer y tomar ventaja de los más aplicables para ti y tu negocio.
- FedEx Business Center – Date de alta con FedEx y maneja tu información de envío online.
- Ups Business Solutions – Gestiona tus envíos, rastrea tus paquetes, programa tu servicio de facturación y el horario para recoger los paquetes.
- USPS Business Gateway – Configura una cuenta con USPS y tendrás acceso a todo el conjunto de herramientas de negocio que ofrecen, que pueden ayudar con la impresión de etiquetas, así como el seguimiento de envíos y más.
- Canada Post Venture One – La cuenta Venture One de Canada Post puede ayudarte a ahorrar el 5% en envíos y empaque de productos así como los servicios de envío.
- UK Royal Mail Online Business Account – Una cuenta de negocio en línea con Royal Mall te ayudará a ahorrar tiempo y poder manejar la gestión de todos tus gastos de envío y facturas en un solo lugar.
- Australia Post Business Credit Account – Una cuenta de crédito de negocios con Australia Post te permitirá cargar muchos de los servicios comunes directamente a tu cuenta para una mejor gestión de tus gastos.
Etiquetando tus paquetes
Si eres como la mayoría de los nuevos negocios, lo más probable es que debas comenzar por escribir a mano las direcciones de los clientes en tus paquetes, y llevarlos directamente a la oficina de correos para pagar los gastos de envío. A medida que va a creciendo tu negocio, llegará un punto en el que esta práctica ya no será factible. Afortunadamente, hay muchas opciones disponibles para el etiquetado del paquete y para pagar por gastos de envío, directamente desde la comodidad de tu hogar u oficina.
Etiquetas/impresión de estampillas
- Shopify Order Printer – Gratis – Si estás en esta plataforma, debes tenerla. Es una Impresora que te permitirá de manera rápida y fácil imprimir facturas, etiquetas, recibos y más. Puedes personalizar y crear plantillas que se adapten a cualquier necesidad o poder imprimir en grandes cantidades para acelerar el proceso de envío.
- Stamps.com – 15.99/mes + gastos de envío – Stamps.com te permite hacer casi cualquier cosa que normalmente se podría hacer en una oficina de correos de USPS, desde la comodidad de tu propia casa. Imprime las etiquetas y prepara todos los paquetes para el envío de todo por sólo costo de $15.99 por mes.
- Shippo – $0.05 por etiqueta + envío – Shippo integra tus órdenes de Shopify y permite imprimir etiquetas con un solo clic. Elige tus dimensiones, tu fecha de entrega, el tipo de servicio y el servicio de paquetería preferido, con lo que vas a tener tu etiqueta en segundos.
- ShippingEasy – Gratis - $99/mes – ShippingEasy imprime etiquetas y envía notificaciones de correo para rastrear tus paquetes. ShippingEasy es gratis para más de 50 envíos por mes.
- ShipRobot – $10-$50/mes – Sync ordena múltiples canales de venta que usas en tiempo real. Crea e imprime etiquetas para tus órdenes con una sola solución. Actualiza tus estados de orden de forma automática una vez que se cumplan las órdenes.
Uso de almacenes
El uso de un almacén puede ser una gran opción para ayudar a automatizar el cumplimiento de órdenes. Si eliges utilizar una empresa de cumplimiento, podrás almacenar todos o algunos de tus productos en uno de estos almacenes. Cuando las órdenes surgen, se deben recoger, empacar y enviar los productos que requieren los clientes, así como manejar que el cliente regrese a tu compañía.
Compañías de almacenes y apps
Existen cientos, sino miles de compañías entre las que puedes elegir. A continuación vas a tener tres opciones que tengan directamente relación con Shopify. Estas apps se van a integrar directamente en tu tienda y alimentar los pedidos de forma automática en el almacén.
- Shipwire (Mundial) – Shopify App
- Fulfillrite (Estados Unidos) – Shopify App
- Think Logistics (Canada) – Shopify App
Rastreo de órdenes
A medida que tu negocio va creciendo y vas enviando más órdenes, vas a notar que comienzas a obtener más emails de parte de tus clientes preguntando acerca del estatus de su servicio de envío y paquetería.
- AfterShip - Gratis/De pago para automatizar notificaciones de correo electrónico - AfterShip te ayuda a auto rastrear todos tus envíos de UPS, USPS, Fedex y otros 120+ servicios de paquetería. Puede mostrar resultados directamente en tu tienda y notificar a los clientes cuando el envío esté en tránsito, a punto de ser entregado y entregado.
Políticas de devolución
Más allá de lograr que tus clientes obtengan tus productos, necesitas considerar las reglas y políticas sobre las devoluciones de tus productos, y que no exista ningún problema con eso. En este caso, se necesita tener una buena política de devolución en mente para tus clientes y para ti mismo.
Conclusión
Enviar tu producto es complicado y para muchos emprendedores, una fuente de frustración. Una buena estrategia de envío quizá no haga que tu negocio sea un éxito, pero una mala estrategia si puede definirla. Sin embargo, con esta lista de recursos, debes ser capaz de desarrollar una buena estrategia de manejo de envíos y almacén para tu negocio, y así generar una experiencia de marca que mantenga a tus clientes interesados en regresar a tu tienda, una y otra vez.
Acerca del autor
Richard Lazassera es emprendedor de comercio electrónico y content strategist en Shopify. Conoce más sobre Richard en Twitter.