¿Cuál es el secreto para encontrar un socio comercial? Según tu Signo de Fundador, ¿quién es el socio ideal para tu idea? Sigue leyendo y haz el cuestionario de compatibilidad para descubrir a tu socio perfecto.
Qué buscar en un socio comercial
Antes de empezar a buscar un buen socio comercial, primero debes preguntarte qué beneficios aporta tener un socio frente a crear o hacer crecer un negocio tú solo. ¿Necesitas a alguien que te ayude con la cantidad de trabajo que implica hacer crecer tu negocio? ¿Te falta experiencia o perspectiva en algunas áreas? ¿Trabajas bien con los demás?
También debes entender qué nivel de socio buscas: un colaborador igual o alguien que tenga un papel más secundario. Las sociedades comerciales deben basarse en el respeto, la confianza y la comunicación. Elegir al socio comercial correcto puede ser la diferencia entre crear un negocio de éxito y luchar por crear una empresa que despegue.
El socio que elijas afectará cada aspecto de tu negocio. Y aunque los estudios suelen coincidir en que los polos opuestos se atraen, las relaciones que duran se deben más a las similitudes.
Tanto si eliges el enfoque de "los polos opuestos se atraen" o "dime con quién andas" para encontrar un socio, debes entender los pros y contras de cada uno:
Los polos opuestos se atraen
- Pros: potencial para tener habilidades y puntos de vista complementarios, un mayor conjunto de ideas, más cobertura sobre diferentes aspectos del negocio.
- Contras: posibilidad de desacuerdo sobre la visión o dirección de la marca, fricciones provocadas por puntos de vista opuestos sobre cómo se debe gestionar el negocio día a día.
Dime con quién andas y te diré quién eres
- Pros: mejor oportunidad de acuerdo sobre la visión y plan general, estilos de trabajo y comunicación, motivaciones similares.
- Contras: potencial para oportunidades perdidas, dificultades para identificar deficiencias del plan, falta de habilidades y fortalezas.
Cómo encontrar un socio comercial
1. Asiste a conferencias y eventos basados en intereses comerciales

Asiste a eventos, tanto digitales como presenciales, para encontrar socios dentro de tu sector. Si eres Montañista, Pionero, o Iniciador, este ambiente es ideal para ti. Un buen socio comercial complementará tu conjunto de habilidades y compartirá la visión que quieres y a la que aspira tu negocio.
2. Busca el socio comercial correcto en tu red profesional

¿Has trabajado con alguien que tenga las cualidades que buscas en un socio comercial? Contacta con ellos y mantén tu perfil de LinkedIn actualizado para indicar que estás abierto a oportunidades de networking. Los socios comerciales potenciales se pueden encontrar en cualquier lugar, así que mantén la mente abierta.
3. Encuentra un socio comercial hablando con amigos de amigos

Mira más allá de tus redes personales y profesionales, ¿hay personas a las que te gustaría conocer? Pide una presentación. Y asegúrate de compartir con amigos en qué estás trabajando, las presentaciones casuales pueden llegar en cualquier momento.
4. Regístrate en aplicaciones de networking

Es una de las mejores formas de encontrar posibles socios fuera de tus redes existentes (son buenas noticias para Cartógrafos y Forasteros con personalidades introvertidas). También puedes encontrar socios comerciales dentro de grupos de comunidades emprendedoras en Facebook y otras redes sociales.
Las comunidades donde se discuten ideas de negocios y emprendimiento son un gran lugar para empezar. Los grupos de Facebook y LinkedIn que se centran en pequeñas empresas también son un buen lugar en el que puedes participar regularmente.
5. Piensa en tus compañeros de clase

Tu relación con tus compañeros de clase actuales o anteriores puede indicar si sois compatibles como socios. Si aún eres estudiante, la escuela es una incubadora natural de pequeñas empresas.
10 preguntas que debes hacerte al buscar un socio comercial
Cuando hayas conocido a alguien, ¿cómo puedes evaluar vuestra compatibilidad como socios comerciales? Hazte estas 10 preguntas:
- ¿Aporta ideas, escucha y tiene en cuenta tus ideas?
- ¿Ya os conocéis, y/o tiene buenas referencias?
- Si ya tienes una relación no comercial o una amistad con esta persona, ¿habéis hablado sobre cómo estableceréis límites?
- ¿Tiene la misma forma de pensar que tú en la idea de negocio (tiempo, dinero, trabajo duro)?
- ¿Compartís objetivos similares y una visión común para el negocio?
- ¿Vuestras habilidades son complementarias?
- ¿Habéis decidido los roles que desempeñaréis cada uno?
- Si habéis tenido algún conflicto o diferencia de opinión en el pasado, ¿encontrasteis una solución?
- ¿Habéis discutido qué pasará con el negocio si este falla?
- ¿Estáis ambos dispuestos a protegeros legal y financieramente poniendo los detalles y expectativas por escrito?
Si respondiste sí a la mayoría de estas preguntas, tienes una gran oportunidad para crear una sociedad que sea beneficiosa tanto para ti como para tu socio. Asegúrate de comunicarte a menudo y consultar a un profesional legal para redactar un acuerdo que proteja la sociedad y el negocio.
Si respondiste no a la mayoría de estas preguntas, no significa que seáis completamente incompatibles. Toma estos resultados como señal de que tu sociedad puede requerir mucha más investigación antes de empezar.
Ideas de sociedad, basadas en tu Signo de Fundador
Si quieres crear un negocio, ¿deberías buscar un socio comercial para ayudarte a llevar tu negocio? La respuesta puede depender de tu tipo de personalidad. Aprende más sobre tu potencial para crear una sociedad, basado en tu Signo de Fundador.
Signo Destacado: El Montañista

Eres el signo de honor de este mes, Montañista. Te encanta la atención y te sientes más cómodo cuando estás justo en el centro de ella. ¡Este es tu momento!
Por qué los Montañistas son grandes socios comerciales
Eres un verdadero jugador en equipo y un activo para cualquier emprendedor que busque un socio para crear o hacer crecer un negocio. Cuando estás en tu mejor momento, es decir, rodeado de las ideas y energía de otros, es probable que prosperes en alguna versión de una sociedad, aunque normalmente te gusta ir en el puesto del conductor.
Eres un líder natural y social, inspirado por la conexión. La mentalidad de crecimiento es una de tus fortalezas, así que ayudas a los que tienen ideas innovadoras (como los Pioneros) o buenos planes de negocio (como los Cartógrafos).
Qué deben buscar los Montañistas en un socio comercial
Lo que a veces te falta es atención al detalle. Tu gran ambición no te deja tiempo para parar y centrarte. Pero si buscas una sociedad que traiga equilibrio, un Cartógrafo es el tipo de personalidad para mantenerte con los pies en la tierra.
Los Montañistas también pueden ser compatibles con Iniciadores o Forasteros. El primero tiene mentalidad similar y está motivado por ideas, pero sabe cuándo parar de perseguir fantasías. Los Iniciadores son muy buenos encontrando oportunidades y los Montañistas pueden tomar las mejores y avanzar con ellas.
Los Forasteros, por otro lado, pueden ser socios comerciales adecuados para ti si ambos sabéis cómo manteneros en vuestros carriles. El Forastero generalmente no está interesado en crecimiento o ideas, y te deja esas tareas a ti, Montañista. Pero no te metas con sus procesos o espacio personal.
Puntuación de potencial de sociedad: 5/5
Montañista destacado: Preguntas y respuestas con Renata Pappin, socia de Vagaband
Cuando el hijo de Renata, Walker, se graduó en la universidad, ella lo llevó a él y a su amigo Eddie de viaje por Asia.
La aventura ayudó al trío a forjar planes para crear un negocio, inspirados por otro amigo que falleció mientras viajaba. Su idea: Vagaband, una pulsera de viaje impermeable que registra información personal importante, como medicamentos, alergias y contactos de emergencia.
La pandemia les hizo pasarlo mal y tuvieron que pausar la producción, pero no afectó a su crecimiento. De hecho, planean expandir el negocio en los próximos meses. "Presentaremos toda una gama de productos digitales, físicos y experiencias diseñados para que los viajes sean seguros", dice Renata.
Renata habló sobre cómo es dirigir un negocio con dos socios, incluyendo su propio hijo.
Shopify: Háblanos sobre cómo es dirigir un negocio con tu familia.
Renata: Tiene sus altibajos, pero creo que tenemos una dinámica de equipo más fuerte. A veces los límites entre la vida en casa y el trabajo se difuminan un poco.
Por ejemplo, a veces despierto a Walker un domingo y le hablo de ideas de Vagaband que tuve la noche anterior, y él tiene que recordarme que los fines de semana existen. En general, diría que es algo bueno: es una experiencia de unión, y Walker y yo tenemos una relación muy fuerte, en parte como resultado de compartir desafíos y éxitos.
Shopify: ¿Cuáles son los roles de cada uno en la empresa?
Renata: Walker siempre ha sido un narrador y estratega, Eddie tiene una mente muy pragmática, y ambos tienen una broma recurrente de que siempre estoy en algún tipo de misión para salvar una cosa u otra.
Shopify: ¿Qué hace que seáis compatibles como socios los tres?
Renata: Walker es como yo, un Montañista, y Eddie es un Cartógrafo. Compartir signo con alguien podría parecer de ensueño, pero cuando tienes dos soñadores en un equipo de tres fundadores, ¡es mucho soñar!
Si Eddie no mantuviera a todos con los pies en el suelo, todavía estaríamos sentados en la misma mesa de cocina rodeados de ideas a medio terminar y fantasías. Es un poco cliché hablar sobre equilibrio, pero, honestamente, esa es la clave para que las cosas salgan bien.
El Pionero

Por qué los Pioneros son grandes socios comerciales
La gente te ama. Tu pasión y entusiasmo por un proyecto te mantienen motivado, pero también atraen a los demás. Un Forastero o Cartógrafo puede buscarte para combatir sus propias deficiencias, especialmente cuando se trata de las partes más públicas del negocio. Se te da muy bien amplificar ideas, conectar con la audiencia y aportar corazón a una marca.
Qué deben buscar los Pioneros en un socio comercial
Los Pioneros como tú podéis quedar atrapados en la emoción de una idea sin probar su viabilidad o encontrar un mercado.
Sabes que va a funcionar, y aunque la pasión y los instintos pueden llevarte lejos, te vendría bien asociarte con alguien que aporte rasgos complementarios como pragmatismo o conocimiento financiero. Busca Cartógrafos que estén dispuestos a analizar los números o Iniciadores que puedan convertir las ideas en dinero.
Los Montañistas son buenos socios para la mayoría de los signos, incluyendo el tuyo. Te beneficiarás de su entusiasmo y energía, y puede ayudarte a vivir más allá del momento, ¿tu idea podría convertirse en algo aún mejor?
Puntuación de potencial de sociedad: 5/5
El Cartógrafo

Levanta la vista de tus notas un minuto, Cartógrafo. Estás tan metido en tu trabajo que puedes haber perdido una oportunidad. Eres feliz solo, pero existen relaciones comerciales que pueden funcionar incluso para un solitario como tú.
Por qué los Cartógrafos son grandes socios comerciales
Las grandes ideas no siempre resultan en negocios exitosos. Hay mucho trabajo detrás de las cámaras y eso es justo tu área de especialidad. Otros signos, como Montañistas, Iniciadores y Pioneros, están menos interesados en los detalles. Están haciendo cola para asociarse con alguien fiable, productivo y detallista como tú. Tienes ideas increíbles y las haces funcionar en papel.
Cómo los Cartógrafos pueden hacer que las sociedades comerciales funcionen
Compartir responsabilidad o delegar cualquier parte del proceso te asusta. Eres un lobo solitario, Cartógrafo, y se te da bien. Tus rasgos organizacionales significan que sueles gestionar el millón de tareas de un solo emprendedor con facilidad. Eres multitalentoso y conocedor de negocios, otros pueden buscarte como socio por estas habilidades. Antes de decir instintivamente que no, piensa en qué tipos de sociedades podrían funcionar para ti.
Los Pioneros también están motivados por la pasión, pero aportan habilidades que complementan las tuyas. Prosperan como la cara de una marca, mientras que tú puedes alejarte de eventos de networking o alcance comunitario. Si quieres hacer crecer tu marca pero no tienes la capacidad de tomar riesgos, un Montañista o un Iniciador también podrían funcionar como socios.
Puntuación de potencial de sociedad: 3/5
El Iniciador

Por qué los Iniciadores son grandes socios comerciales
Como Iniciador, eres un maestro para las grandes ideas. Tu naturaleza tolerante al riesgo es atractiva para aquellos que son un poco menos confiados a la hora de dar el primer paso. Los Pioneros, que están impulsados por la pasión, se beneficiarían de tu fuerte sentido comercial. Mantienes el sentimentalismo fuera y sabes cuándo ejecutar una idea, los Montañistas se beneficiarían de esta capacidad.
Qué deben buscar los Iniciadores en un socio comercial
Aunque prosperas en situaciones sociales, no eres alguien que se deje atar. Busca oportunidades de sociedad que sean relativamente independientes. De esa manera, aún tendrás tiempo para trabajar desde otros ángulos.
Puedes ser la persona que ponga en marcha una gran idea antes de dejar que un Cartógrafo o Forastero se encargue del funcionamiento diario del negocio. Ten cuidado con las sociedades que te aten a una oportunidad y no te permitan diversificar.
Los Montañistas también podrían ser buenos socios, ya que también están motivados por ideas pero tienen fortalezas complementarias. Sus personalidades con mentalidad de crecimiento son las más adecuadas para trabajar con las ideas que tú presentas.
Puntuación de potencial de sociedad: 3/5
El Forastero

Normalmente, estás solo en tu viaje emprendedor, Forastero. No necesitas ningún copiloto, estás bendecido con un GPS interno. Tu destino es un negocio estable y seguro. Pero ¿qué pasa si quieres más? Hay personas ahí afuera que pueden ayudarte a hacer cambios positivos en tu negocio, incluso aunque no seas una persona muy sociable.
Por qué los Forasteros son grandes socios comerciales
Eres fiable, bueno con los detalles y hábil en la ejecución. Inspiras confianza en otros, por lo que los Montañistas e Iniciadores pueden buscarte como socio.
Cómo los Forasteros pueden hacer que las sociedades comerciales funcionen
Eres una persona que prospera haciendo un trabajo silencioso y predecible. Aunque hay buenos motivos para tener un socio comercial, Forastero. Como alguien que gestiona cada aspecto de tu negocio, estás destinado a despriorizar o descuidar algunas cosas. Asociarte con un Cartógrafo podría permitirte centrarte en la producción mientras ellos hacen que los números funcionen sobre el papel. La seguridad financiera es un gran impulsor para ti.
Si aún no estás convencido, plantéate otros tipos de socios que no requieran renunciar a ningún control sobre tu negocio. Puedes trabajar con expertos para tapar agujeros en tus procesos o liberar tiempo para que te centres en tus fortalezas.
Puntuación de potencial de sociedad: 1/5
Ilustraciones de Alice Mollon
Más información
- ¿Cómo ser un emprendedor exitoso? Guía paso a paso
- Por qué los emprendedores deben dedicar más tiempo a sus hijos
- Guía para principiantes de pruebas A/B en el Black Friday y Cyber Monday (Parte I)
- Cómo vender online en España
- 10 tácticas para cumplir con éxito los propósitos de año nuevo de tu negocio
- Estrés- Cómo manejarlo para tener una vida más productiva
- Cómo fidelizar clientes con una estrategia de branding en tu tienda online
- Cómo ser mamá y emprendedora al mismo tiempo
- 13 oradores profesionales comparten sus mejores consejos y peores experiencias
- ¿Cómo calcular el valor de una empresa? Guía completa
Preguntas frecuentes sobre socios comerciales
¿Cómo encuentran los emprendedores un socio comercial?
No existe ninguna estrategia única para encontrar un socio comercial. Si eres un emprendedor en busca de un socio comercial, invierte tiempo en networking, conecta con familia y amigos, y usa las redes sociales para compartir que estás buscando un socio.
¿Dónde puedo encontrar un nuevo socio comercial?
- Asiste a conferencias y grupos de encuentro basados en intereses comerciales.
- Busca en tu red profesional el socio comercial correcto.
- Encuentra un socio comercial hablando con amigos de amigos.
- Regístrate en aplicaciones de networking.
- Piensa en tus compañeros de clase.
¿Necesito un socio comercial?
Aunque tener un socio comercial puede ayudar a acelerar el crecimiento de tu negocio, no siempre son necesarios, dependiendo de tus habilidades y el tipo de negocio que estés creando. Ten en cuenta tus fortalezas y debilidades, y tu acceso a recursos. Un socio comercial debería complementar tus habilidades.